
Los llamados road trip, o viajes cross-country, ofrecen la posibilidad de disfrutar al máximo los paisajes y llevarse una experiencia diferente en cada viaje.
El gobernador Arcioni firmó el convenio con la presidenta del BNA, Silvina Batakis.
Turismo 27 de marzo de 2023 SergioEl gobernador Mariano Arcioni firmó un convenio en Buenos Aires junto a la presidenta del Banco de la Nación Argentina (BNA), Silvina Batakis, a través del cual se podrán financiar los emprendimientos turísticos chubutenses a tasa subsidiada. Se bonificarán las tasas de interés con 5 puntos porcentuales aportados por el Gobierno del Chubut, adicionales a los otorgados en forma simultánea por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
El acuerdo fue suscripto en la sede central del Banco de la Nación Argentina y en la ocasión Arcioni y Batakis estuvieron acompañados por el ministro de Economía y Crédito Público del Chubut, Oscar Antonena; dos integrantes del Directorio del Banco Nación, José Ballesteros y Martín Pollera; la gerenta general de la entidad, María Barros; y el subgerente principal general de Negocios, Gastón Álvarez.
Una vez finalizado el acto, Arcioni dijo que “hoy firmamos un convenio muy importante con la presidenta del Banco Nación, Silvina Batakis, para financiar el desarrollo de la infraestructura turística en nuestra provincia, por un monto superior a los 1.000 millones de pesos, que incluye una tasa de interés subsidiada en parte por el Gobierno Nacional y en parte por el Gobierno del Chubut”.
El gobernador agregó que “se trata de una oportunidad muy buena para los empresarios y emprendedores del sector turístico de nuestra provincia, porque pueden acceder a financiamiento con una tasa de interés muy por debajo de los valores de mercado, y generar más inversión y desarrollo para un sector económico clave para Chubut y para la región patagónica”.
Para finalizar, el mandatario provincial manifestó que “quiero agradecerle a la licenciada Batakis por su excelente predisposición para trabajar con nosotros. La industria del turismo genera importantes niveles de actividad económica y puestos de trabajo, y requiere un acompañamiento permanente por parte del Estado para potenciar sus posibilidades de desarrollo y crecimiento”.
A su turno, Batakis destacó “la importancia de continuar acompañando desde el Banco Nación a todos los sectores productivos, y en especial, al sector turismo, que es estratégico porque genera empleo, ingreso de divisas, tiene impacto en el territorio y es una actividad federal. Nosotros, desde el Banco Nación, tenemos que acompañar el desarrollo en cada una de las regiones del país”.
OPORTUNIDAD PARA EL SECTOR TURÍSTICO
A partir de esta iniciativa, el Gobierno del Chubut otorgará una bonificación de la tasa de interés de 5 puntos porcentuales anuales, adicionales a los otorgados por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, para los créditos destinados a inversión que cuenten con certificado de elegibilidad emitido por dicho organismo.
En relación al alcance del acuerdo, podrán aplicar aquellas empresas micro, pequeñas, medianas y grandes que realicen una actividad vinculada (gastronomía, alojamiento, agencias de viajes, excursiones, etc.) y presenten proyectos estratégicos de inversión para la adquisición de bienes de capital, incluidos rodados y embarcaciones, o la construcción o adecuación de instalaciones.
Las propuestas deberán contemplar la generación de empleo, incorporación de tecnología, perspectiva de género, impacto local o regional, además del cuidado del medioambiente o la utilización de energías renovables.
Este acuerdo va en línea con el anuncio realizado la semana pasada en el marco de la 162° Asamblea del Consejo Federal del Turismo, que se desarrolló en la provincia de Tucumán, presidida en la ocasión por el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens.
Los llamados road trip, o viajes cross-country, ofrecen la posibilidad de disfrutar al máximo los paisajes y llevarse una experiencia diferente en cada viaje.
El Intendente mantuvo un excelente encuentro con el Ministro de Turismo y Deportes de la Nación, con quien acordó la continuidad de políticas conjuntas que permitan consolidar a la ciudad como uno de los principales destinos del país. Desde que Madryn recibe este tipo de embarcaciones, ya arribó más de un millón de cruceristas.
Será el sábado 10 de junio en las instalaciones del Centro de Investigación en San Antonio Oeste.
Participó de la entrega de certificados a guías de turismo tras una capacitación sobre naufragios.
Será del 7 al 10 de junio en Armstrong, sede de la importante feria agropecuaria. Habrá un stand promocional.
Se encuentra ubicado en el cruce de la ruta provincial 2 y el camino de acceso a Puerto Pirámides. La edificación ya está finalizada y ahora resta la instalación de servicios públicos.
Las personas interesadas pueden postular su proyecto de inversión del 5 al 11 de junio.
Integrado por los organismos oficiales de turismo de cada localidad de la provincia, las autoridades intercambiaron temas inherentes al sector en la localidad de Río Mayo.
Ocurrió en Rincón de los Sauces, provincia de Neuquén. Discutieron y la situación derivó en un enfrentamiento con armas blancas. Ambos murieron apuñalados. "Se desconocieron" aseguran.
El martes por la noche, después de las 20 horas, la policía de la Comisaría Distrito Gaiman se vio obligada a responder a un incidente de un vehículo en llamas en las afueras de Trelew.
La Justicia tiene pruebas relevantes que complican la causa del artista. Este miércoles se conoció un video que muestra el momento en el que se llevó en un auto a una de las víctimas.