
Temporada de nieve 2025: precios, servicios y opciones para toda la familia en centros de esquí del país
Turismo29/06/2025

Con la llegada del invierno, las montañas argentinas ofrecen una nueva temporada de nieve que ya empezó a convocar turistas. Los centros de esquí abrieron sus puertas con mejoras en pistas, medios de elevación, gastronomía y servicios, mientras los parques de nieve se presentan como una alternativa más accesible y familiar.

El centro más austral del mundo, Cerro Castor, comenzó la temporada con novedades en infraestructura y atención al visitante. Incorporó una nueva telesilla cuádruple y amplió su espacio infantil. Además, mantiene su atractivo gastronómico y su pista de patinaje sobre hielo, única en Argentina. "La experiencia en la montaña debe ser completa", destacan desde el complejo ubicado a 26 kilómetros de Ushuaia.
OTRAS NOTICIAS:
En Bariloche, el Cerro Catedral reafirma su lugar como el centro más grande del país con más de 1.200 hectáreas esquiables. Este invierno cuenta con nuevas inversiones en seguridad, nieve artificial y medios de elevación. El destino también suma actividades complementarias como trineos, tubing y caminatas por los cerros Otto y Piedras Blancas.
Chubut vuelve a posicionarse con La Hoya, que abre el 3 de julio si la nieve acompaña. El centro ubicado en Esquel apuesta a una temporada extendida y ofrece tarifas promocionales, orientación sur y pistas que mantienen la nieve seca por más tiempo. El rediseño de su imagen apunta a reforzar su identidad como centro de referencia para quienes ya conocen la nieve.
OTRAS NOTICIAS:
Neuquén, con el mayor número de centros del país, ofrece propuestas como Cerro Bayo, Caviahue, Chapelco y Lago Hermoso. Desde esquí adaptado y clubes infantiles hasta alojamiento en la base, cada uno suma valor con propuestas diferenciadas.
Para quienes se inician en los deportes invernales, los parques de nieve son la puerta de entrada ideal. Batea Mahuida y Los Puquios destacan por sus precios accesibles, pistas familiares y servicios básicos, ideales para un primer contacto con la nieve. "El parque permite disfrutar sin presión y con vistas únicas", explica la secretaria de Turismo de Villa Pehuenia.
OTRAS NOTICIAS:
Las propuestas se ajustan también al bolsillo, en un contexto económico que obliga a planificar. Mientras que en centros como Catedral un pase diario cuesta $115.000, en parques como Batea Mahuida el valor parte desde $36.000. El alquiler de ropa y equipos y los paquetes de clases permiten controlar gastos sin resignar experiencia.
La variedad de actividades más allá del esquí amplía el público y prolonga la estadía. Hay paseos embarcados, trenes turísticos, safaris en la nieve, caminatas con raquetas y gastronomía local. Cada destino busca generar una experiencia integral para atraer visitantes con distintos intereses y niveles de experiencia.
Fuente: Clarin








