




precios


El presidente de la Federación de Sociedades Rurales del Chubut advirtió que eliminarla perjudicaría el trabajo de más de dos décadas y afectaría los mercados.

El Ejecutivo nacional busca incentivar la competencia y reducir costos. Se aplicarán rebajas en importaciones de indumentaria, calzado y telas.

Claudio D’ermo analiza la inflación, el consumo y el impacto de la canasta básica. La presión sobre los salarios y el costo de vida generan preocupación en los hogares argentinos.

Los aumentos en carnes impulsaron la suba, mientras algunos precios se estabilizan. El costo de los alimentos y bebidas subió un 3,3% en febrero.

El Ministerio de Salud presentó una plataforma digital para comparar precios de fármacos. Los ciudadanos podrán acceder a información detallada sobre marcas, componentes y descuentos.

La baja disponibilidad de hacienda en el Mercado Agroganadero de Cañuelas impulsa un nuevo aumento. El precio en carnicerías podría subir en los próximos días.

Los precios de los alimentos registraron un aumento acumulado del 2,6% en enero, según un informe privado, con un incremento semanal del 0,9%.

La medida busca dinamizar aún más sectores como electrodomésticos, tecnología, vehículos e inmuebles al permitir precios en ambas monedas.

El Gobierno nacional avanza en la desregulación comercial que permitirá exhibir precios en pesos y dólares, y realizar pagos en ambas monedas.

Los aumentos impactan en bebidas y productos navideños, complicando la economía familiar en estas fechas festivas. Se registran subas entre un 10% y un 15%.

Las consultoras privadas prevén una inflación de entre 2,4% y 3% para noviembre. El dato, que se conocerá el miércoles, será clave para las proyecciones 2025.
