
AUMENTÓ LA CONECTIVIDAD EN LAS ESCUELAS AUNQUE FALTA INTEGRAR CONTENIDOS DIGITALES
Es la principal conclusión de un nuevo estudio del Observatorio Argentinos por la Educación.
Un nuevo informe del Observatorio Argentinos por la Educación advierte las deficiencias en la comprensión lectora de los alumnos de primaria.
Actualidad 16 de abril de 2023Es un análisis comparativo de los resultados del ERCE 2019 (Unesco) de Lectura en 3° grado de Argentina y Latinoamérica y según el nivel socioeconómico, llamado “Lectura y desigualdad. Comparaciones entre Argentina y América Latina”, realizado por Guillermina Tiramonti (FLACSO) y Argentinos por la Educación.
Las conclusiones principales indican que en Argentina el 46% de los alumnos de 3° grado se ubican en el nivel más bajo de lectura, aunque diferenciando por nivel socioeconómico , el 61,5% del nivel más bajo, tienen los peores resultados.
En tanto, en el mayor nivel de ingresos económicos, las deficiencias en comprensión lectora alcanza al 26,3%, lo que demuestra una vez más la brecha educativa argentina en la escuela primaria.
En Argentina, solo 1 de cada 10 alumnos (14%) se ubica en el nivel de desempeño más alto en lectura.
Para la región, el promedio es 2 de cada 10 alumnos (21%) en ese nivel. En Brasil (30%) y Perú (30,8%), 3 de cada 10 alumnos alcanzan el nivel más alto.
Con promedio de 689 puntos en la prueba, Argentina obtiene peores resultados que países con niveles similares de PBI per cápita: Brasil (748 puntos), Cuba (730) y México (713 puntos). Países con PBI per cápita más bajo obtienen mejores resultados: Perú (753), Colombia (715), Ecuador (699) y El Salvador (697).
La docente Irene Kit, presidenta de la Asociación Educación para Todos e integrante del Observatorio Argentinos por la Educación, charló con #LA17 sobre los resultados del análisis.
Además expresó que en Chubut empeoraron los indicadores respecto a Lengua y Matemática en cuanto a desempeño escolar.
ESCUCHÁ A IRENE KIT
Es la principal conclusión de un nuevo estudio del Observatorio Argentinos por la Educación.
El acceso a la conectividad se incrementó en todas las provincias desde 2013. Solo quedan cinco jurisdicciones con menos del 80% de la matrícula con acceso a internet.
Afecta a todo el abastecimiento de las localidades fueguinas que utilizan el sistema de barcazas del paso marítimo en el Estrecho de Magallanes.
La píldora del día después se recomienda como último recurso para evitar la concepción en situaciones en las que los métodos anticonceptivos habituales han fallado, se ha tenido una relación sexual sin protección o se trata de un caso de violencia sexual.
El objetivo es avanzar en la implementación concreta de un Sistema de Ayudas Públicas en beneficio de las víctimas que, de forma directa e indirectamente, han sufrido algún tipo de delito doloso y violento que ha arrojado resultados de muerte, lesiones corporales, o de daños graves en la salud física y mental.
La secretaría de Energía a cargo de Flavia Royón instruyó a la empresa ENARSA a asumir "transitoriamente" el control de cinco represas hidroeléctricas ubicadas en la cuenca del Comahue en Neuquén y Río Negro, ante la finalización de los contratos de concesión. Las provincias rechazan la decisión.
Es una iniciativa del senador Daniel Bensusán, las empresas prestadoras de gas natural instalarían detectores de monóxido de carbono en los hogares de los usuarios del servicio y para los beneficiarios de tarifa social. La instalación sería sin cargo
Hay propiedades, autos lujosos y otros bienes, que por su costo de mantenimiento, que son difíciles de sostener, y que suman más problemas que soluciones a las entidades que la reciben en donación.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.