
El Club de Ciencias invita a la comunidad de Puerto Madryn a participar de la observación segura del eclipse anular que ocurrirá este miércoles en Punta Cuevas.
El Club de Ciencias invita a la comunidad de Puerto Madryn a participar de la observación segura del eclipse anular que ocurrirá este miércoles en Punta Cuevas.
Un reciente informe de Argentinos por la Educación revela que uno de cada cuatro estudiantes de secundaria en Argentina tiene al menos 20 faltas al año.
El dato se conoce a partir de un nuevo informe del Observatorio Argentinos por la Educación y que plantea estrategias para mejorar la actividad en las aulas.
Un reciente informe del Observatorio de Argentinos por la Educación revela una preocupante realidad sobre el sistema educativo argentino. Poca repitencia y menos aprendizajes.
Un estudio revela que la mitad de los alumnos de primaria habla sobre violencia, lo que realza la importancia de las escuelas en la prevención.
En paralelo con las mediciones del INDEC para todo el país, el Observatorio de la Economía de la Universidad San Juan Bosco realiza las suyas en Chubut.
El informe PISA 2022 revela que en Argentina, 7 de cada 10 estudiantes no alcanzan niveles básicos en Matemáticas, manteniendo cifras similares a 2018.
Cuatro eventos sísmicos se han registrado en los últimos días en la cuenca neuquina de Vaca Muerta, generando inquietud sobre la actividad sísmica.
El Ministerio de Educación recibirá sólo el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, e implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023.
El análisis del financiamiento educativo en Argentina revela diferencias en la inversión estatal entre escuelas de gestión estatal y privada subvencionada.
Argentina enfrenta una creciente desigualdad de aprendizajes en comparación con otros países de América Latina, en alumnos hasta tercer grado.
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.