
OBSERVATORIO



El Club de Ciencias invita a la comunidad de Puerto Madryn a participar de la observación segura del eclipse anular que ocurrirá este miércoles en Punta Cuevas.

Un reciente informe de Argentinos por la Educación revela que uno de cada cuatro estudiantes de secundaria en Argentina tiene al menos 20 faltas al año.

El dato se conoce a partir de un nuevo informe del Observatorio Argentinos por la Educación y que plantea estrategias para mejorar la actividad en las aulas.

Un reciente informe del Observatorio de Argentinos por la Educación revela una preocupante realidad sobre el sistema educativo argentino. Poca repitencia y menos aprendizajes.

Un estudio revela que la mitad de los alumnos de primaria habla sobre violencia, lo que realza la importancia de las escuelas en la prevención.

En paralelo con las mediciones del INDEC para todo el país, el Observatorio de la Economía de la Universidad San Juan Bosco realiza las suyas en Chubut.

El informe PISA 2022 revela que en Argentina, 7 de cada 10 estudiantes no alcanzan niveles básicos en Matemáticas, manteniendo cifras similares a 2018.

Cuatro eventos sísmicos se han registrado en los últimos días en la cuenca neuquina de Vaca Muerta, generando inquietud sobre la actividad sísmica.

El Ministerio de Educación recibirá sólo el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, e implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023.

El análisis del financiamiento educativo en Argentina revela diferencias en la inversión estatal entre escuelas de gestión estatal y privada subvencionada.

Argentina enfrenta una creciente desigualdad de aprendizajes en comparación con otros países de América Latina, en alumnos hasta tercer grado.

Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.

El dato surge de comparar las trayectorias de los estudiantes que tenían 17 años en 2022, con quienes tenían esa edad en 2018. En ese período, el abandono disminuyó en todas las provincias.

El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, firmó el compromiso en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos.

CADA VEZ MENOS ESTUDIANTES TERMINAN LA EDUCACIÓN OBLIGATORIA A TIEMPO SEGÚN UN NUEVO INFORME
Es la conclusión del estudio “Índice de Resultados Escolares: ¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma?”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Irene Kit (Asociación Civil Educación para Todos), Martín Nistal y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación).

FALTAN ALREDEDOR DE 24 MIL AULAS PARA GARANTIZAR EL CICLO INICIAL
A pesar de los avances en la construcción de aulas para jardín de infantes en los últimos años, todavía existe un gran déficit en la cobertura del nivel inicial en Argentina.

El programa Pre Viaje fue clave para el impulso del turismo, con Salta, Misiones, San Juan y Mendoza como las provincias más visitadas.

ESPECIALISTAS EN EDUCACIÓN RECLAMAN URGENTE UN PLAN NACIONAL DE ALFABETIZACIÓN INICIAL
Más de 30 expertos en educación, incluyendo exministros y referentes del sector, solicitan a las autoridades nacionales y provinciales la implementación de un plan de alfabetización para garantizar niveles satisfactorios de comprensión lectora al finalizar el tercer grado.

🎥 ESCUELAS CHUBUTENSES CON MEJOR CONECTIVIDAD AUNQUE SÓLO EN LA ADMINISTRACIÓN
El acceso a la conectividad se incrementó en todas las provincias desde 2013. Solo quedan cinco jurisdicciones con menos del 80% de la matrícula con acceso a internet.

AUMENTÓ LA CONECTIVIDAD EN LAS ESCUELAS AUNQUE FALTA INTEGRAR CONTENIDOS DIGITALES
Es la principal conclusión de un nuevo estudio del Observatorio Argentinos por la Educación.

LA MITAD DE LAS PROVINCIAS ARGENTINAS REDUJERON SU INVERSIÓN EN EDUCACIÓN
Entre 2004 y 2021, algunas jurisdicciones han disminuido la inversión en educación, mientras que otras han incrementado sus esfuerzos presupuestarios.

🎥 LANZAN LA CAMPAÑA #NoEntiendenLoQueLeen PARA VISIBILIZAR LA DEFICIENCIA EN LECTO-ESCRITURA EN TERCER GRADO
Más de 100 organizaciones vinculadas con la educación argentina acordaron la campaña buscando cambiar la grave situación.
