
EN CHUBUT AUMENTARON FONDOS ESTATALES A ESCUELAS PRIVADAS
El análisis del financiamiento educativo en Argentina revela diferencias en la inversión estatal entre escuelas de gestión estatal y privada subvencionada.
El análisis del financiamiento educativo en Argentina revela diferencias en la inversión estatal entre escuelas de gestión estatal y privada subvencionada.
Argentina enfrenta una creciente desigualdad de aprendizajes en comparación con otros países de América Latina, en alumnos hasta tercer grado.
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
El dato surge de comparar las trayectorias de los estudiantes que tenían 17 años en 2022, con quienes tenían esa edad en 2018. En ese período, el abandono disminuyó en todas las provincias.
El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, firmó el compromiso en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos.
Es la conclusión del estudio “Índice de Resultados Escolares: ¿Cuántos estudiantes llegan al final de la secundaria en tiempo y forma?”, del Observatorio de Argentinos por la Educación, con autoría de Irene Kit (Asociación Civil Educación para Todos), Martín Nistal y Leyre Sáenz Guillén (Observatorio de Argentinos por la Educación).
A pesar de los avances en la construcción de aulas para jardín de infantes en los últimos años, todavía existe un gran déficit en la cobertura del nivel inicial en Argentina.
El programa Pre Viaje fue clave para el impulso del turismo, con Salta, Misiones, San Juan y Mendoza como las provincias más visitadas.
Más de 30 expertos en educación, incluyendo exministros y referentes del sector, solicitan a las autoridades nacionales y provinciales la implementación de un plan de alfabetización para garantizar niveles satisfactorios de comprensión lectora al finalizar el tercer grado.
El acceso a la conectividad se incrementó en todas las provincias desde 2013. Solo quedan cinco jurisdicciones con menos del 80% de la matrícula con acceso a internet.
Es la principal conclusión de un nuevo estudio del Observatorio Argentinos por la Educación.
Entre 2004 y 2021, algunas jurisdicciones han disminuido la inversión en educación, mientras que otras han incrementado sus esfuerzos presupuestarios.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
El polémico conductor vendió su mansión ubicada en las inmediaciones de Esquel. La adquirió un argentino empresario petrolero radicado en Estados Unidos.
Un fatal accidente en Saavedra dejó a un joven fallecido tras caer de un árbol mientras podaba, mientras que un policía de la Ciudad quedó en grave estado.
Aerolíneas Argentinas anunció que los meses de enero y febrero del 2024, dejará de volar y cubrir la ruta que une Trelew con Córdoba.