
FUNDACIÓN MICAELA CAPACITARÁ SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS EN LA PESCA
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
El gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, firmó el compromiso en el marco de la Campaña Nacional por la Alfabetización, impulsada por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos.
Actualidad 28 de agosto de 2023En el marco de la audiencia solicitada por Argentinos por la Educación, una de las organizaciones que impulsa la campaña, su Directora de Campañas, Belén De Gennaro, se reunió con el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, quien adhirió a la Campaña Nacional por la Alfabetización, promovida por más de 130 organizaciones de la sociedad civil, expertos y personalidades de distintos ámbitos. Lograr que todas y todos los estudiantes de 3er grado alcancen niveles satisfactorios de alfabetización y comprensión lectora fue el foco de la reunión.
De esta manera, Chubut, se convirtió en la octava provincia en adherir, ya que en los últimos meses se comprometieron los gobernadores de Chaco, Jorge Capitanich, de Santa Fe, Omar Perotti, y los electos mandatarios de Misiones, Hugo Passalacqua, de San Luis, Claudio Poggi, de Tierra del Fuego, Gustavo Melella, de Río Negro, Alberto Werentileck, y de San Juan, Marcelo Orrego.
Al momento de la firma, el gobernador electo de Chubut, Ignacio Torres, destacó que “el compromiso por la alfabetización en Chubut es central” e hizo hincapié en “la importancia de tener un relevamiento constante de la calidad académica, tanto de los docentes como la situación en la que están nuestros alumnos, que son los cimientos para poder abordar después un programa efectivo a corto, mediano y largo plazo”.
Belén De Gennaro, expresó: "Hoy, de todos los desafíos y las tareas pendientes en educación, la más significativa es la de garantizar que todos los chicos puedan leer y comprender lo que leen al finalizar 3er grado. Estamos convencidos que revertir el diagnóstico actual requiere del compromiso de toda la sociedad. En esa línea, contar con la adhesión de Chubut nos alienta a seguir trabajando para que la alfabetización inicial sea una prioridad en la política educativa¨.
Con el propósito de ofrecer alternativas que puedan ser de utilidad a los gobiernos, se propusieron recomendaciones y compromisos concretos a los responsables políticos de la educación: sostener, robustecer e impulsar programas que prioricen la alfabetización inicial como una de sus prioridades; invertir los recursos adecuados en términos de financiamiento que expresen la prioridad que el gobierno le otorga a las políticas de alfabetización inicial en la provincia; visibilizar los resultados para poder desarrollar indicadores que den cuenta de la evolución del desempeño en términos de alfabetización y comprensión lectora en la provincia. Y desarrollar evaluaciones locales que periódicamente permitan monitorear la evolución de estos indicadores.
El pasado 4 de mayo, bajo la consigna #NoEntiendenLoQueLeen, más de 130 organizaciones de la sociedad civil lanzaron una campaña para visibilizar la situación crítica de la comprensión lectora en Argentina y promover la prioridad de la alfabetización en la agenda educativa. En el marco de esta campaña, también se está realizando una Gira Federal, que incluye actividades y reuniones con organizaciones, referentes educativos, docentes y académicos, autoridades y familias de las provincias. En estos últimos dos meses, Argentinos por la Educación ya pasó por Chaco, Corrientes, Misiones, Entre Ríos, Santa Fe, Salta, Jujuy, Tucumán y Santiago del Estero.
Fuente: Observatorio Argentinos x la Educación
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
Las multas en las causas por corrupción y asociación ilícita en la gestión Das Neves quedaron muy retrasadas respecto al valor de los bienes decomisados.
Se trata de Leonardo Aquilanti, el ex presidente de Lotería del Chubut de la gestión de Mario Das Neves, quien fue absuelto de enriquecimiento ilícito.
Los trabajadores que todavía no percibieron los salarios del mes de agosto. Realizan guardias mínimas aguardando alguna respuesta a su reclamo.
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
La provincia desplegará sus atractivos, con información turística y diversas actividades. Sera en la 27º Feria Internacional de Turismo.
Permitirá corroborar los vehículos con pedidos de secuestro, requerimientos judiciales o que hayan estado involucrados en delitos denunciados.
Luego de 12 años de reclamos serán incorporados a planta permanente por Red Chamber, la actual usufructuaria de los bienes de la ex ALPESCA.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.