
Se registró este miércoles a las 05:40 en ruta provincial Nº 1, con dirección a Puerto Madryn. Las víctimas fatales serían tres hombres que resultaron calcinados junto a sus perros. Hay un demorado.
La obra tendrá más de 750 metros cuadrados y demandará alrededor de 280 millones de pesos.
Chubut 15 de abril de 2023El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, suscribió este viernes el contrato de inicio de obra para construir el nuevo edificio de la Brigada de Incendios y Subcentral del Paraje Las Golondrinas, en el ejido de Lago Puelo. La obra contempla una inversión cercana a los 280 millones de pesos, será financiada por el Estado Provincial y tendrá una superficie superior a los 750 metros cuadrados.
La firma tuvo lugar en instalaciones de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), en Rawson. Estuvieron presentes los ministros de Gobierno y Justicia, Cristian Ayala; y de Economía y Crédito Público, Oscar Antonena; el secretario de Bosques, Rodrigo Roveta; la presidenta de la AVP, Cynthia Gelvez; la diputada provincial Graciela Cigudosa; el subsecretario de Protección Civil y Gestión del Riesgo, José Luis Mazzei; el director Ejecutivo del Servicio Provincial del Manejo del Fuego (SPMF), Abel Nievas; y los jefes de Operaciones, Adrián Llanfulén, Sandra Lobos y Luis Fernández; y representantes de la empresa Pasquini Construcciones S.R.L., entre otras autoridades.
“Jerarquizar a los brigadistas”
Luego de la presentación por video de la futura construcción edilicia, el gobernador manifestó: “Recuerdo que luego del incendio de marzo del 2021 nos propusimos a hacer una nueva base, primera fase que inauguramos en mayo del año pasado y hoy ya estamos avanzando con el inicio de obra, que comienza en forma inmediata”.
“Cuando nos tocó hacernos cargo de continuar, luego la elección que ganamos en 2019, siempre vimos como un tema pendiente todo lo que es materia de infraestructura, equipamiento y a pesar de los pocos recursos que teníamos, porque estábamos pasando una situación delicada, empezamos a revertir y sobre todo a jerarquizar a los brigadistas” destacó el mandatario provincial.
Para finalizar, Arcioni agradeció la intervención de los brigadistas durante la última temporada, reconociendo que “sin la coordinación de Rodrigo Roveta, José Mazzei y sus equipos hubiera sido una catástrofe”.
Nuevo edificio
El contrato –concretado a través del Ministerio de Economía y Crédito Público, la Unidad Ejecutora Provincial (UEP) y la empresa Pasquini Construcciones S.R.L.- establece la construcción de la Brigada de Incendios y Subcentral del Paraje Las Golondrinas, en Lago Puelo.
La obra, que tendrá una superficie de 753 metros cuadrados, consiste en la construcción del edificio nuevo junto a un galpón existente en ejecución de emergencia, luego que el antiguo espacio fuera arrasado por el fuego en febrero de 2021.
El edificio está formado por un pabellón central con acceso, hall y oficinas en planta baja y primer nivel; SUM, cocina; dormitorios de hombres y mujeres como así también baños y un depósito para tanques de 25.000 litros de provisión para autobomba.
Se construirá una sala de Radio y Monitoreo en un segundo nivel, en forma de mirador. Asimismo, se prevé un área de estacionamiento no cubierto de 2.895 metros cuadrados para una ejecución posterior.
La contratación incluye dos tanques de agua de 25.000 litros con su respectiva platea, y una perforación de aproximadamente 80 ml. Además, está prevista la instalación de un tanque de 25.000 litros semienterrado, en el Lago Puerto Patriada, como reserva de agua para las autobombas.
Se registró este miércoles a las 05:40 en ruta provincial Nº 1, con dirección a Puerto Madryn. Las víctimas fatales serían tres hombres que resultaron calcinados junto a sus perros. Hay un demorado.
Un fuerte temporal de lluvias y vientos azotó en las últimas horas la localidad chubutense de Lago Puelo, provocando la crecida del Río Azul y la subsiguiente evacuación de más de una decena de familias.
El presidente de la CAFACH, Gustavo González, se refirió al conflicto con el SOMU que impide comenzar la temporada de captura en aguas nacionales y llamó al sector a tener “responsabilidad sindical”.
Desde la Subsecretaría de Protección Civil y Gestión del Riesgo emitió este miércoles un alerta naranja para casi toda la provincia de Chubut, debido a que se espera que el jueves 8 por la mañana haya vientos del sector oeste de entre 70 y 90 kilómetros por hora.
Las obras presentan un progreso del 40% y una inversión superior a los trece millones de pesos.
El corte se realizó en reclamo a mejoras salariales para los docentes en medio de una paritaria y del paro de 96 horas convocado.
Debido a la campaña electoral. De esta manera se saltearían unas seis sesiones. El antecedente de este año fue el parate legislativo provincial por el comicio en Trelew.
La Asociación Gremial Médica del Chubut manifestó su preocupación ante la falta de acuerdos salariales con el gobierno provincial.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.