
SE ACERCÓ A LAS BALLENAS Y AHORA... ¡LE QUIEREN COMPRAR EL VIDEO!
El madrynense Pablo Osta debió aclarar en sus redes sociales que no busca usufructuar con el episodio que le costó un sumario en Prefectura.
En Santa Cruz se autorizó la temporada anual de caza deportiva, la que abrió el 1º de abril y durará hasta el 31 de agosto.
Actualidad 17 de abril de 2023La resolución del Consejo Agrario Provincial santacruceño, firmada por su titular, Javier De Urquiza, también mantiene el permiso de caza de 1 puma por semana, un zorro gris por quincena y un zorro colorado por semana.
Además se mantiene la caza sin límites de la liebre europea, el visón, el conejo europeo y el jabalí, por ser consideradas especies exóticas invasoras.
La habilitación de carnet de caza va entre los 5.364 y los 12.069 pesos, dependiendo si es por primera vez, o renovación y la residencia del cazador, y deben ser habilitados por el Consejo Agrario Provincial,
Santa Cruz es la provincia con la población más grande de guanacos silvestres de la Argentina, y su explotación como recurso, se enmarca en el Plan Nacional de Manejo del Guanaco, que en Chubut aún falta aplicar.
En diciembre de 2022 la provincia donó un grupo de guanacos silvestres al gobierno de La Pampa para recuperar la población de esta especie que está desapareciendo de ese territorio provincial.
El madrynense Pablo Osta debió aclarar en sus redes sociales que no busca usufructuar con el episodio que le costó un sumario en Prefectura.
Fue en el marco de un encuentro de trabajo planteado en el Parlamento Patagónico. Fueron acompañados por el Vicegobernador Eugenio Quiroga quien destacó el trabajo que se realiza desde las legislaturas de la región.
Se manifestaron en contra del oleoducto a instalar en el Golfo San Matías, y la explotación offshore.
Las ventas de soja en el marco del Programa de Incremento Exportador (PIE) han registrado un descenso considerable, generando menores ingresos de divisas para el país.
La empresa electrónica KMG está a punto de cerrar sus puertas el 31 de mayo, dejando a 60 trabajadores en una situación de incertidumbre laboral.
El Consejo Federal Pesquero dio luz verde a la solicitud de la Cámara de la Flota Amarilla de Chubut.
WhatsApp dejará de funcionar en más de 30 modelos de celulares a partir del 31 de mayo.
Buscan reproducirlos en cautiverio para salvar la especie.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Las noches se vuelven propicias para los amigos de lo ajeno. Un ladrón ingresó en el patio de una vivienda, vio un kayak e intentó robarlo. Terminó preso.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.