
Los delincuentes ingresaron con la cara cubierta por una de las ventanas de la casa. Cuando se encontraron con la dueña, la ataron a una silla con el cordón de las zapatillas y se llevaron un televisor y varios electrodomésticos.
En el marco de la Operación Red Federal en Alerta II, este miércoles se realizaron 62 allanamientos en simultáneo en todo el país para desbaratar una organización de difusión de material de abuso sexual infantil.
Policiales 28 de abril de 2023 SergioLa provincia del Chubut, participó del megaoperativo, representada una vez más por la unidad fiscal especializada en cibercriminal y evidencia digital (UFECyED). Desde la UFED y ED, se informó que en nuestro territorio, se hicieron cuatro allanamientos respecto de tres objetivos, dos en la localidad Comodoro Rivadavia y uno en la localidad de Trelew.
Uno de los objetivos de Comodoro Rivadavia demandó dos allanamientos para localizar básicamente dispositivos electrónicos, los tres allanamientos tuvieron resultados positivos, lo que no quiere decir que se haya confirmado la autoría o la materialidad de los hechos, sino que se verificaron algunos extremos informáticos que hacen a la investigación del Delito. Se identificaron a los presuntos autores, se los notificó de que están formalmente vinculados al caso y se secuestraron los dispositivos informáticos en los cuales puede existir evidencia digital o prueba suficiente para después formular una concreta acusación
MEGAOPERATIVO
En todo el País se realizaron 62 procedimientos en simultáneo por tenencia, distribución o facilitación de imágenes con contenido de explotación sexual. Hay 13 detenidos y se secuestraron más de 600 dispositivos electrónicos.
La investigación fue realizada por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas, junto con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad y las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina
La investigación fue iniciada por la Unidad Fiscal Especializada en Delitos y Contravenciones Informáticas (UFEDYCI), a cargo de Daniela Dupuy, junto con el Cuerpo de Investigaciones Judiciales (CIJ) del Ministerio Público Fiscal de la Ciudad, en un trabajo conjunto llevado a cabo por las autoridades de la Embajada de Estados Unidos en Argentina, el U.S. Department of Homeland Security de Estados Unidos y el Ministerio Público Fiscal CABA.
UN SISTEMA DE INVESTIGACIÓN ESTADOUNIDENSE
El operativo pudo concretarse, de forma positiva, por la utilización del sistema de investigación que proporciona “ICACCOPS” (Sistema de investigación estadounidense Internet Crimes Against Children Child On-line Protection System), plataforma utilizada para verificar tráfico de material de explotación sexual de niños, niñas y adolescentes en plataformas de intercambio Peer lo Peer (P2P).
Este sistema, “ICACCOPS” aportó pistas de investigación y permitió identificar direcciones de protocolo de Internet (IP) asociadas a archivos relacionados con la explotación sexual de niños, niñas y adolescentes. De esta forma, se logró identificar a 62 usuarios en distintitos puntos del país, entre ellos, la provincia de Buenos Aires, CABA, Entre Ríos, Santa Fe, Chubut, Córdoba, Formosa, Salta, San Luis, Misiones, Jujuy, Mendoza, Chaco y San Juan.
Este sistema, que permite identificar direcciones de protocolo de internet, que fue clave para la investigación, es utilizado por la Unidad Fiscal Especializada del Chubut, quien además cuenta con personal capacitado y habilitado para el uso de esta herramienta.
ALLANAMIENTOS COORDINADOS
Tras el mega operativo se detuvo a trece personas y se secuestraron alrededor de 80 notebooks, Pcs y tablets secuestradas, además de 70 celulares y más de 600 dispositivos de almacenamiento electrónico.
Cabe mencionar que en julio del 2022 el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires y el Departamento de Seguridad Nacional de los EE.UU crearon el primer equipo operativo contra el abuso sexual infantil, “TASKFORCE”, a partir del cual se coordinan las tareas de campo junto a otras organizaciones y/o fuerzas de seguridad argentinas, tanto a nivel nacional como local.
Los delincuentes ingresaron con la cara cubierta por una de las ventanas de la casa. Cuando se encontraron con la dueña, la ataron a una silla con el cordón de las zapatillas y se llevaron un televisor y varios electrodomésticos.
Lo pararon para pedirle fuego y lo atacaron con un cuchillo para robarle la bicicleta. Un motociclista ayudó a la víctima. Los ladrones fueron detenidos.
La Policía realizó el procedimiento en el barrio sur. Secuestraron cocaína, marihuana, celulares, balanza de precisión y dinero en efectivo.
El jueves por la noche, la Comisaría Primera de Puerto Madryn detuvo a tres hombres en la intersección de Malaspina y Juan Muzzio.
Un auto se incendió en un terreno desocupado en Chubut, resultando en la pérdida total del vehículo.
La joven bailaba con sus amigos cuando cerca comenzó una pelea. Recibió un botellazo en la cara y recibió graves heridas. Denunció a los autores y al boliche que intentó desligarse.
El alegato del fiscal Carlos Díaz Mayer debió dividirse en dos jornadas. Detalló los elementos de prueba reunidos en relación a cada uno de los ocho hechos de abigeato agravado por los que pidió declaración de responsabilidad para los imputados. Adelantó que pedirá la imposición de la multa que corresponda y decomiso de bienes.
El debate se iniciará el próximo día 26 de junio en la sala 2 de la Oficina Judicial de Rawson y por parte de la Fiscalía se escucharán a unos 60 testigos.
Un reciente publicado en la revista Natural Hazards and Earth System Sciences destaca las preocupaciones sobre la actividad de derrumbes en la construcción de la mega represa en el río Santa Cruz.
Había sido detenido el día anterior robando. Los vecinos, cansados que junto a sus hermanos les roben continuamente le quemaron la casa para que se vayan.
Sucedió este sábado en tarde noche, en un edificio ubicado en cercanías de la Plaza Colón. Las primeras informaciones indican que habría caído tras perder el equilibrio.