

Incendio por un cortocircuito en Trelew dejó a dos personas internadas con graves quemaduras
Policiales22/06/2025


Un incendio desatado durante la madrugada de este domingo en una vivienda del barrio Santa Catalina de Trelew dejó a dos personas internadas con quemaduras graves, tras lo que sería un cortocircuito en las instalaciones eléctricas del domicilio. El foco ígneo comenzó alrededor de las 3:23, cuando los vecinos advirtieron humo y llamas que salían de una casa ubicada sobre la calle Tupungato al 400.


De inmediato, se dio aviso a la policía y a los bomberos, que acudieron al lugar y constataron que el interior de la vivienda ya estaba tomado por el fuego. Al ingresar, los efectivos hallaron a dos adultos con lesiones visibles por quemaduras, quienes fueron asistidos en el lugar por personal médico y trasladados de urgencia al Hospital Zonal de Trelew. Allí permanecen internados, con estado reservado y pronóstico delicado.
OTRAS NOTICIAS:
Las víctimas fueron identificadas horas más tarde como un hombre y una mujer adultos, quienes se encontraban residiendo como inquilinos en la vivienda siniestrada. El informe preliminar de los peritos de Bomberos Voluntarios confirmó que el incendio tuvo origen en un cortocircuito, probablemente generado por una sobrecarga o falla en una conexión eléctrica interna.
En el lugar trabajaron también agentes de Policía Científica y personal del sistema de emergencias, que documentaron la escena y recolectaron pruebas para profundizar la investigación. La fiscal de turno, Ruth Ortega, tomó intervención en la causa, caratulada como “incendio domiciliario con personas lesionadas” y que continuará abierta hasta determinar si hubo factores adicionales que contribuyeron al siniestro.
Según testigos, las llamas fueron intensas y consumieron buena parte del mobiliario antes de ser controladas. Vecinos del barrio colaboraron asistiendo a los heridos y ayudando a los bomberos a ubicar puntos de acceso al inmueble, mientras esperaban la llegada de la ambulancia.
OTRAS NOTICIAS:
Las autoridades remarcaron la importancia de contar con instalaciones eléctricas seguras, ya que muchos siniestros de este tipo se originan en conexiones irregulares, viejas o sobrecargadas. En este caso, no se descarta que una falla en un electrodoméstico haya iniciado el cortocircuito, lo que será determinado con precisión en el peritaje técnico final.
El estado de salud de los damnificados mantiene en alerta al personal médico del hospital, que evalúa la necesidad de trasladarlos a centros de mayor complejidad según su evolución. Por el momento, ambos se encuentran en observación con asistencia especializada.









