
Rescataron dos pitones exóticas que ingresaron ilegalmente a Mendoza desde Chile
Policiales22/06/2025


Durante un control de rutina en el puesto cordillerano de Los Árboles, Gendarmería Nacional rescató dos serpientes exóticas que habían sido ingresadas ilegalmente al país desde Chile. Se trataba de ejemplares juveniles de pitón de cola corta (Python curtus), un macho y una hembra que fueron hallados en bolsas dentro de un automóvil, en condiciones críticas de salud por deshidratación y bajo peso.

La situación fue rápidamente informada al Departamento de Fauna Silvestre del Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza, que intervino de inmediato para coordinar el traslado de los animales al Serpentario del Centro Anaconda de Mendoza. Allí, ambas serpientes fueron puestas bajo atención veterinaria especializada y se encuentran en etapa de estabilización clínica.
OTRAS NOTICIAS:
Originarias del sudeste asiático, estas pitones no son venenosas pero requieren cuidados extremadamente específicos para sobrevivir en cautiverio. Su hábitat natural impone condiciones muy particulares de temperatura, humedad y exposición a luz ultravioleta, factores que rara vez se replican correctamente cuando se las trafica como mascotas. Esto hace que las tasas de mortalidad en estas especies sean muy altas fuera de su ambiente natural.
Las pitones rescatadas presentaban un estado general delicado, lo que refuerza la gravedad del caso desde la perspectiva del bienestar animal. El hecho de que estuvieran ocultas en bolsas plásticas dentro de un vehículo, sin ventilación ni acondicionamiento térmico, constituye un claro caso de maltrato, además de infringir múltiples normativas vigentes sobre la tenencia y traslado de fauna silvestre.
El ingreso ilegal de animales exóticos representa un riesgo tanto para los ecosistemas como para la salud pública, ya que muchas especies pueden actuar como vectores de enfermedades o alterar el equilibrio natural de las regiones a las que son introducidas. En este caso, las pitones fueron ingresadas sin documentación legal ni certificados sanitarios, lo que viola la legislación nacional sobre conservación y sanidad animal.
OTRAS NOTICIAS:
El comercio de reptiles exóticos, aunque lucrativo en el mercado negro, está absolutamente prohibido por la normativa vigente, que sanciona severamente la captura, tenencia, transporte y venta de ejemplares sin autorización. Las penas pueden incluir fuertes multas e incluso prisión para los responsables.
El operativo también refuerza la importancia de los controles fronterizos y de ruta en zonas de alta circulación, especialmente en pasos internacionales donde el tráfico ilegal de fauna puede ser parte de operaciones más amplias y organizadas. En este caso, la actuación preventiva de Gendarmería evitó que los animales terminaran en manos de compradores ilegales o en condiciones aún más precarias.
Desde el Ministerio de Energía y Ambiente de Mendoza recordaron que cualquier intento de tenencia o traslado de fauna exótica sin los permisos correspondientes es ilegal, y que se debe denunciar este tipo de hechos para contribuir a la conservación y al respeto de los derechos de los animales silvestres.









