
Se trata de un convenio tendiente a la producción colaborativa de conocimiento.
Lo advirtió este fin de semana la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).
Actualidad 08 de mayo de 2023El organismo informó que en abril de este año, los precios internacionales de los productos alimentarios básicos subieron por primera vez en un año, debido al incremento de las cotizaciones mundiales del azúcar, la carne y el arroz.
El índice de precios de los alimentos de la FAO aumentó una media de 127,2 puntos en abril, lo que representa un aumento del 0,6% en comparación con marzo.
Aunque el índice llegará un 19,7% con respecto al año pasado, el aumento del 5,2% en comparación con abril de 2021 es significativo.
La subida de los precios del azúcar fue la más destacada, con un aumento del 17,6% desde marzo, debido a la reducción de las expectativas de producción en países como India, China, Tailandia y la Unión Europea, causada por las condiciones meteorológicas secas, y al lento inicio de la cosecha de caña de azúcar en Brasil.
Por otro lado, el índice de precios de la carne subió un 1,3% con respecto a marzo, mientras que las de otras grandes categorías de productos alimentarios, a excepción del arroz, mantuvieron su tendencia a la baja.
Maximo Torero, economista jefe de la FAO, expresó su preocupación por el aumento de los precios del arroz y llamó a la renovación de la iniciativa del mar Negro para evitar otros picos en el trigo y el maíz.
El acuerdo, alcanzado en julio del año pasado entre Rusia y Ucrania, tenía como objetivo ayudar a reanudar los envíos de grano desde los puertos ucranianos y expirará el próximo 18 de mayo, existiendo incertidumbre sobre su renovación.
En este sentido, la FAO espera que se llegue a un acuerdo pronto para evitar un impacto negativo en los precios de los alimentos a nivel mundial.
Se trata de un convenio tendiente a la producción colaborativa de conocimiento.
La empresa electrónica KMG está a punto de cerrar sus puertas el 31 de mayo, dejando a 60 trabajadores en una situación de incertidumbre laboral.
Ante la llegada de los primeros fríos de la temporada invernal, el Gobierno del Chubut recuerda cuales son las medidas necesarias para prevenir las intoxicaciones por monóxido de carbono.
Buscan reproducirlos en cautiverio para salvar la especie.
Murió a los 82 años el popular trovador salteño Daniel Toro. Se encontraba internado desde el pasado 28 de abril con un cuadro de neumonía
La iniciativa se enmarca en la decisión del Ministerio de Economía de eximir a trabajadores y trabajadoras en relación de dependencia del Impuesto a las Ganancias por una serie de adicionales de convenio. En el rubro pesquero alcanza a aproximadamente 20.000 personas.
En medio del conflicto entre el gobierno y los docentes de la Provincia de Misiones por mejoras salariales, taxistas y remiseros de Puerto Iguazú han tomado una postura enérgica al congregarse en los accesos a la ciudad para evitar las manifestaciones y garantizar el libre tránsito.
En las últimas horas se conoció el fallecimiento de la madre de César Treffinger.
Un robo violento tuvo lugar este viernes por la noche en la Plaza Centenario de Trelew. Dos jóvenes con antecedentes policiales atacaron a otro joven de 21 años, intentando apuñalarlo después de golpearlo para robarle sus pertenencias.
La comisario será candidata a vicegobernadora del candidato del PLICH.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.