
ANA CLARA ROMERO: “LOGRAMOS EL DICTAMEN DEL PROYECTO DE LA LEY OLIMPIA”
La diputada y candidata a intendente de Comodoro, Ana Clara Romero, resaltó el trabajo realizado en el marco de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados.
"Nos venimos encontrando con muchos jóvenes con ganas de trabajar políticamente por Rawson, pero también con referentes históricos con mucha fuerza" dijo Paula Morale a LA17.
Política 17 de mayo de 2023 Gladys VidelaLa médica Pediatra y ex directora del Hospital Santa Teresita de Rawson Paula Morale, dialogo con LA17 y se refirió a su candidatura a la intendencia en Rawson por "Arriba Chubut", señaló que por el momento no está cerrada la lista de concejales, que deberá presentarse el próximo 25 de mayo.
“Quiero ver a mi ciudad distinta, que crezca” remarcó la candidata quien sostuvo que es necesario que la juventud se involucre en el cambio. "Rawson necesita crecer turística y culturalmente, queremos que nuestra ciudad se recupere, tenemos que trabajar sobre problemas reales y con soluciones reales, queremos que sea realmente la ciudad que merecemos, además de ser la capital de la provincia" remarcó.
La médica sostuvo que ella podría haberse quedado en la cómoda y en su cancha que es la medicina, pero "soy militante hace mucho y quiero un Rawson que crezca y se potencie, estamos trabajando con muchas ganas y optimismo, pronto saldremos a hacer recorrido en los barrios, hay que demostrar que en Rawson hay una nueva generación con compromiso, tenemos que potenciarnos en la grilla cultural", recalcó, a la vez que lamentó porque "Rawson perdió todas las plazas hoteleras".
Por último y en referencia a la candidatura¡ de Damián Biss, actual intendente de la capital provincial, y sobre el parque industrial gestionado por este, Morale dijo que "el parque industrial se creo la ordenanza, pero la verdad que parece mas un negocio inmobiliario que un parque industrial, como muchas cosas que ha dejado inconclusas Damián Biss, se han vendido tierras fiscales para pagar sueldos, para pagar deudas, no está funcionando como parque industrial le falta mucho, no tiene los recursos, le falta el plan de impacto ambiental" aseguró la candidata a intendenta y cerro diciendo sobre repetir mandato que "si y bueno ahí lo mismo, es un intendente que gran parte de su gestión se dedico a sus intereses personales, ver donde quería ir él dentro de su partido y realmente, nosotros pensamos diferente, no estamos para ver donde queremos ir, queremos bregar por los intereses de nuestra ciudad".
La diputada y candidata a intendente de Comodoro, Ana Clara Romero, resaltó el trabajo realizado en el marco de la Comisión de Mujeres y Diversidad de la Cámara de Diputados.
La Presidenta del Concejo Deliberante, Noelia Corvalán y la coordinadora del Programa Nacional de Gobernanza y Calidad Parlamentaria, Silvia Vilanova, dieron inicio a la capacitación en Auditoría Interna.
Será este sábado a las 19 horas en el hotel Rayentray. Se presentan todos los candidatos de cada localidad.
"No tengo dudas de que Juntos por el Cambio es la mejor herramienta que hemos creado los argentinos para salir de décadas de atraso", expresó Horacio Rodríguez Larreta a través de una carta en sus redes donde pide “ampliar el espacio de cambio que iniciamos con el PRO y con Juntos por el Cambio”.
El candidato a intendente de Esquel, Javier Chino Comparada manifestó su malestar por la decisión de Adrián Maderna. Albaini podría ser el candidato pero pidió “24 horas” para decidir.
La liga de mandatarios provinciales aliados al Gobierno nacional intentará fijar posición en cuanto a la estrategia electoral.
El joven emprendedor representará la propuesta de César Treffinger en la ciudad cordillerana. Competirá con el justicialista Peralta y el representante de Juntos por el Cambio Matías Taccetta.
Así lo informó el actual Secretario de Gobierno del Municipio, Martín Ebene. Se realizan distintas reuniones en materia de seguridad en todos los sectores. Se instó a los vecinos y vecinas a denunciar todo hecho del que fuesen víctimas para diagramar políticas de seguridad con una estadística real de los sucesos que tienen lugar en Puerto Madryn.
La especie ya se considera invasora y en los últimos años comenzaron a detectarse ejemplares en Península Valdés y ahora en plena ciudad de Puerto Madryn.
Denuncian supuestas irregularidades en el manejo de la administración actual además de actitudes contrarias al estatuto del barrio.
En la mañana del jueves personal de la Seccional Segunda lograron interceptar un “Uber” trucho. Fue multado y el vehículo secuestrado.