
Desde este miércoles 24, se puede comenzar a gastar el saldo de las tarjetas de crédito que se entregaron por los consumos cargados en la web en las distintas actividades turísticas.
Los agentes de viajes afirman que esta decisión va en contra del acuerdo establecido con las empresas privadas, comprometiéndose a mantener los precios a pesar de la inflación y los aumentos constantes.
Turismo El juevesLa Federación Argentina de Empresas de Viajes y Turismo (FAEVYT) ha dirigido sus quejas hacia el Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, por el aumento de tarifas en los Parques Nacionales. Los agentes de viajes afirman que esta decisión va en contra del acuerdo establecido con las empresas privadas, comprometiéndose a mantener los precios a pesar de la inflación y los aumentos constantes.
Solicitan que se revierta esta medida que afecta su trabajo y la credibilidad de los acuerdos establecidos.
La FAEVYT, representante de los agentes de viajes y turismo, ha expresado su descontento por el aumento inmediato de tarifas en los Parques Nacionales, el cual entró en vigencia el 22 de mayo, justo antes del uso de los servicios de Previaje 4 y en vísperas de un fin de semana largo. Esta medida ha llevado a los agentes de viajes a replantear los compromisos previamente establecidos, ya que va en contra del acuerdo que habían alcanzado con el Ministerio de Economía para mantener los precios.
Andrés Deyá, presidente de FAEVYT, ha señalado que la decisión del Ministro de Ambiente y Desarrollo Sostenible, Juan Cabandié, está pasando por encima del acuerdo establecido con las empresas privadas. Si bien la federación ha encontrado respuestas por parte del Ministerio de Economía para fomentar su actividad, el aumento de tarifas en los Parques Nacionales pone en riesgo los compromisos asumidos.
Los agentes de viajes y turismo solicitan a Cabandié que revierta esta medida que afecta el trabajo de los empresarios y pone en duda la credibilidad de los acuerdos establecidos. Consideran que el ajuste no siempre debe recaer en el sector privado y esperan que el Gobierno tome en cuenta sus reclamos.
En cuanto a la respuesta del Gobierno, se espera conocer si darán marcha atrás con la medida o si se mantendrán firmes.
Juan Cabandié, responsable de Parques Nacionales, se encontraba en Santa Cruz en la inauguración de un planetario y centro de interpretación en el Portal Cañadón Pinturas del Parque Patagonia. La expectativa está en saber si el Gobierno tomará en consideración las preocupaciones planteadas por los agentes de viajes y turismo, y si tomarán medidas para revertir el aumento de tarifas en los Parques Nacionales.
Desde este miércoles 24, se puede comenzar a gastar el saldo de las tarjetas de crédito que se entregaron por los consumos cargados en la web en las distintas actividades turísticas.
Según datos de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), durante el fin de semana largo por el Día de la Revolución de Mayo, 1,3 millones de turistas visitaron Argentina y realizaron un gasto total de $47.433 millones.
Pescadores, tanto artesanales como en general, y usuarios de la playa continúan con el reclamo por la reapertura.
Chubut participó del Foro Nacional de Turismo 2023 que tuvo como eje central “La Re-evolución de los destinos emergentes en Argentina”.
Los días 30 de mayo y 1 de junio Chubut se promocionará en Nueva York y Los Ángeles en el BUY Patagonia.
Surge del informe de la Cámara de Comercio de Puerto Madryn y la Administradora Portuaria sobre los usos y costumbres de los cruceristas que llegan a la ciudad.
La primera versión mencionaba que un remisero había intentado abusar por la fuerza a una pasajera que había tomado el remis en Comodoro Rivadavia y viajaba a Viedma, sin embargo la denuncia fue falsa.
De menor a mayor va el equipo de Mascherano. Goleó ante Nueva Zelanda con tranquilidad y ahora espera rival en los octavos de final del Mundial.
La comisario será candidata a vicegobernadora del candidato del PLICH.
Sucedió sobre la tarde del sábado,19 y20 hs cerca de Las Plumas, el trágico accidente ocurrió en la Ruta Nacional 25, kilómetro 142, el mismo involucró a dos vehículos y como resultado un hombre de apellido Gallardo falleció en el acto.
Duro despertar tuvo el propietario de un motorhome estacionado en la calle Alvear al ser impactado por un vehículo tripulado por un joven en estado de ebriedad.