
El interno había sido trasladado por el personal del Servicio Penitenciario. Detallaron que fue encontrado en el barrio Almanza escondido en un lugar insólito.
El tribunal designará a un nuevo conjunto de jueces para llevar a cabo el juicio, con el objetivo de preservar la imparcialidad en el proceso.
Policiales 27 de mayo de 2023La Cámara Federal de Casación Penal ha tomado la decisión de apartar a los jueces Ana María D'Alessio, Mario Gabriel Reynaldi y Luis Alberto Giménez del proceso relacionado con la desaparición de Iván Torres en Comodoro Rivadavia.
La causa, que fue elevada a juicio por el Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia, implica a los policías Martín Omar Betbede y Nelson Walter Flores, quienes estaban en servicio en el momento de la desaparición de Torres. Se les imputa la privación ilegal de la libertad, abusos y la posterior desaparición de la víctima.
La jueza D'Alessio se excusó de seguir participando en el proceso debido a que ya había dictado sentencia en un juicio anterior relacionado con el caso, lo que habría llevado a una valoración de elementos probatorios que también son relevantes en este proceso. Su objetivo es garantizar la imparcialidad del tribunal encargado del juicio.
Por su parte, Reynaldi y Giménez también se inhibieron de actuar en el caso, argumentando que ya habían valorado elementos de prueba y emitido opiniones sobre las presuntas conductas de los acusados en el juicio anterior. Con el fin de preservar la imparcialidad, consideraron prudente apartarse de estas actuaciones.
El primer juicio por este caso tuvo lugar en 2015 y resultó en las condenas del comisario Fabián Tillería y el oficial Marcelo Chemín como partícipes necesarios de la desaparición forzada. La desaparición de Iván Torres, ocurrida en octubre de 2003, generó repercusión y posteriormente fue llevada ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos, que condenó al Estado Argentino por este hecho.
Seis años después, en diciembre de 2021, los ahora apartados jueces D'Alessio, Reynaldi y Giménez habían dictado sentencia en relación con este caso, condenando a Pablo Miguel Ruiz y Mario Alberto Gómez a 12 años de prisión por su participación en la desaparición forzada de Torres.
En aquel juicio, los magistrados advirtieron sobre su previa valoración de la actividad desarrollada en la Comisaría 1ª de Policía de Comodoro Rivadavia durante la noche en que ocurrió la desaparición.
La designación de un nuevo tribunal para el juicio permitirá que se lleve a cabo un proceso justo y objetivo, buscando la verdad y la justicia en el caso de la desaparición de Iván Torres.
El interno había sido trasladado por el personal del Servicio Penitenciario. Detallaron que fue encontrado en el barrio Almanza escondido en un lugar insólito.
Como consecuencia de la infracción perpetrada por un hombre de 58 años, se ordenó el decomiso y la destrucción de toda la mercadería de carne de ternero
El pasado jueves 21 de septiembre, el jurado popular que intervino en las audiencias de debate dictó el veredicto de culpabilidad por abuso sexual simple.
El intendente electo de Trelew fue víctima este martes de un hecho de inseguridad. La pesquisa policial fue allanando una casa en busca de evidencia.
Durante el procedimiento se identificaron a 2 personas, se incautó una importante cantidad de estupefacientes y dinero en efectivo.
La Policía detectó al hombre en estado alterado afirmando que temía por su vida. Al corroborar su identidad se comprobó un pedido de captura vigente.
Delincuentes de Trelew rompieron el vidrio de un micro de turistas y robaron varios elementos. Hubo allanamientos pero no se logró recuperar lo sustraído.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
Operadoras turísticas y con el apoyo del Municipio de Puerto Madryn quieren abrir el debate pensando en la conformación de la próxima legislatura provincial.
Sucedió en la madrugada de Puerto Madryn en el barrio 78 viviendas. Se desconoce el motivo de las diferencias y porque se dispararon mutuamente.
La mujer, luego de la agresión, se presentó en la comisaría para comunicar a la policía de lo sucedido y el hombre fue trasladado al hospital Ísola.
Es porque a partir del 1 de Noviembre solo se podrá usar el sistema SUBE en las dos empresas y habilitarán sus ventanillas sólo para la recarga del sistema.
Delincuentes de Trelew rompieron el vidrio de un micro de turistas y robaron varios elementos. Hubo allanamientos pero no se logró recuperar lo sustraído.