
Confirman la perpetua para Ortellado por el crimen de Lafeuillade en Comodoro Rivadavia
Policiales03/07/2025


La Cámara en lo Penal de Comodoro Rivadavia confirmó por unanimidad la condena a prisión perpetua para Mauricio Ortellado por el homicidio de Juan Adolfo Lafeuillade. Los jueces Martín Montenovo, Mónica García y Martín Zacchino avalaron el fallo que lo señaló como coautor del crimen ocurrido en 2024.

Aunque no se pudo determinar quién efectuó el disparo mortal, los magistrados consideraron que las pruebas recabadas acreditan plenamente la participación activa de Ortellado en el asesinato. Entre los elementos más contundentes, figura el hallazgo de un arma en su domicilio y el incendio intencional de la casa de la víctima, ligado al robo de su vehículo.
OTRAS NOTICIAS:
El crimen, de alto impacto en la ciudad petrolera, tuvo como víctima a Juan Adolfo Lafeuillade, quien fue asesinado en un contexto que la fiscalía calificó como “criminis causa”, es decir, para ocultar otro delito: en este caso, el robo de su auto.
En el mismo juicio realizado en diciembre de 2024, también fue condenada Micaela Ortellado, hermana de Mauricio, quien recibió una pena de 10 años como partícipe secundaria. Sin embargo, su situación dio un giro tras la revisión del tribunal superior.
La Cámara Penal anuló la condena contra Micaela por fallas en las instrucciones brindadas al jurado popular, especialmente en lo relativo al dolo. Los jueces concluyeron que no se explicó con claridad el grado de responsabilidad que debía atribuirse a su conducta, lo que vuelve inválido el veredicto original.
OTRAS NOTICIAS:
Ante esta situación, se ordenó un nuevo juicio por jurados para la joven, en el que se evaluará nuevamente su rol en el crimen. La fiscal Verona Dagotto seguirá a cargo de la acusación, mientras que la defensa estará representada por María de los Ángeles Garro.
En el caso de Mauricio Ortellado, cuya defensa encabeza Gustavo Oyarzun, el fallo quedó firme y ratifica la prisión perpetua que ya cumple, sin posibilidad de revisión por los mismos hechos. Los jueces consideraron que su implicancia en el caso quedó debidamente acreditada.
El asesinato de Lafeuillade fue uno de los hechos más resonantes del año pasado en Comodoro Rivadavia, tanto por la brutalidad del crimen como por la posterior destrucción de pruebas a través del incendio de la vivienda de la víctima. La escena fue vinculada al intento de encubrir el robo y dificultar la investigación.
Fuente: MPF Chubut








La Justicia desestimó la denuncia de Milei contra Pagni por calumnias e injurias







