

Defensores públicos dictarán clases en la formación inicial de cadetes policiales en Chubut
Chubut03/07/2025


La Policía del Chubut y el Ministerio de la Defensa Pública firmaron este jueves un convenio académico para incorporar a defensores públicos en la formación inicial de los futuros efectivos. El acuerdo busca fortalecer el perfil profesional de los cadetes, acercándolos a una perspectiva jurídica integral desde el inicio de su carrera.

El acto tuvo lugar en la Jefatura de Policía de la Provincia y contó con la presencia de autoridades policiales y del sistema de justicia, entre ellos, el subjefe de la fuerza, comisario general Mauricio Zabala; el director de Formación y Capacitación Policial, comisario general Mariano Gras; y el defensor general Sebastián Daroca.
OTRAS NOTICIAS:
También participaron el jefe del Área Formación Inicial, comisario mayor Gabriel Acosta; el director del Instituto Superior de Formación Policial, comisario Fabián Posse; la jefa del Área de Gestión Institucional, doctora Viviana Rowland; y el defensor Javier Francisco.
El acuerdo fue definido como un hito institucional, ya que se trata de una articulación inédita entre el ámbito policial y el de la defensa pública en el marco de la educación formal de los agentes en formación. La iniciativa apunta a que los cadetes adquieran herramientas legales desde una mirada vinculada con los derechos y garantías del sistema judicial.
Desde la Dirección de Formación Policial destacaron que la incorporación de defensores públicos a las aulas “no es un detalle, sino una decisión estratégica”. Según expresaron, la presencia de estos actores del sistema de justicia permitirá profundizar la reflexión sobre el accionar policial en situaciones de calle, con foco en la legalidad y la toma de decisiones responsables.
OTRAS NOTICIAS:
“Este es un paso concreto que fortalece nuestra formación”, expresaron, al tiempo que subrayaron la importancia de consolidar un perfil profesional comprometido con el Estado de Derecho.
Por su parte, las autoridades del Ministerio de la Defensa Pública agradecieron la invitación y destacaron la posibilidad de sumar contenidos y experiencia al proceso educativo policial, como forma de aportar a una seguridad más eficiente y ajustada al marco constitucional.
El convenio se implementará de inmediato en los espacios de formación inicial del Instituto Superior de Formación Policial y podría extenderse a otros ámbitos de capacitación si el modelo resulta positivo. Se trata de una apuesta por el trabajo interdisciplinario, con el objetivo de elevar los estándares formativos de quienes pronto estarán en funciones.









