
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Según un informe de la Cepal la mayoría recurre a canales informales debido a la falta de acceso a créditos formales y que los hogares de bajos ingresos y los trabajadores informales son los más afectados por esta situación.
Actualidad 30 de mayo de 2023Un reciente relevamiento realizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) muestra que un preocupante 53,5% de los hogares argentinos se ven obligados a endeudarse para poder cubrir sus gastos mensuales.
Sin embargo, solo el 8% de este endeudamiento se realiza a través de canales formales, como bancos, tarjetas de crédito u organismos públicos como la Anses. El resto de los préstamos se obtienen de fuentes "informales", que suelen ser más costosas.
El informe, basado en datos recopilados hasta noviembre y diciembre del año pasado, revela que el 70% de los hogares de bajos ingresos, con un salario mensual de hasta $60.000 y mayoritariamente sostenidos por mujeres con hijos, se ven obligados a endeudarse para cumplir con sus necesidades básicas.
Incluso entre los hogares con ingresos de entre $60.001 y $150.000, el 59,2% tuvo que recurrir a financiamiento para llegar a fin de mes. Dado que la mayoría de las familias no cumplen con los requisitos exigidos por los bancos, se ven obligadas a buscar otras alternativas para obtener dinero.
El estudio de la Cepal, que abarcó todo el país, revela que, entre aquellos que no califican para solicitar préstamos bancarios, un 38,5% de las personas endeudadas acude a amigos y familiares. Un 22,2% recurre a préstamos en comercios o utiliza tarjetas de supermercados. Un 13,9% pide adelantos a sus empleadores y un 13,8% acude a prestamistas, donde las tasas de interés suelen ser considerablemente más altas que las ofrecidas por los bancos.
Un aspecto relevante señalado en el informe es la situación laboral de las familias. Los hogares con trabajadores formales solicitan menos financiamiento, con un 46,1% de ellos pidiendo algún tipo de préstamo en el último mes. En contraste, entre los trabajadores informales, esta cifra asciende al 63,7%, lo que muestra una brecha de 17,6 puntos porcentuales.
Por lo expuesto en el informe de la Cepal se desprende que más de la mitad de las familias argentinas necesitan endeudarse para cubrir sus gastos mensuales. La falta de acceso a créditos formales lleva a la mayoría de las familias a recurrir a canales informales, lo que implica tasas de interés más altas y mayores dificultades para salir de la deuda. Esta situación afecta especialmente a los hogares de bajos ingresos y a los trabajadores informales, generando una brecha significativa en la capacidad de acceder a financiamiento.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
El Ministerio de Educación recibirá sólo el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, e implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023.
Oscar Alaniz, de 73 años, narra su angustiosa experiencia cuando el techo de su hogar colapsó minutos después de abandonar el lugar. Se salva milagrosamente.
El Presidente electo decidió que un libertario puro conduzca el cuerpo, en lugar de los candidatos de Pro, Cristian Ritondo o del peronismo, Florencio Randazzo.
Nueva normativa del Banco Central hará que las cuentas bancarias dejen de estar vinculadas a las billeteras virtuales; el mensaje de MercadoPago.
El gobernador electo de Río Negro confirmó que la jefa de policía de la provincia será la comisaria Mary Carmen Carrizo. Actualmente integra la plana mayor.
La profesora asociada de ciencias de la nutrición, Catherine J. Andersen, lideró un estudio que amplía la perspectiva sobre el consumo de huevos.
Ante la persistente sequía, la provincia de Río Negro emitió un decreto de Emergencia y/o Desastre Agropecuario. Se prioriza la salud de la producción ganadera.
Está confirmado el pago de los sueldos de noviembre por parte de la actual gestión, aunque el gobernador electo Ignacio Torres puso en dudas el aguinaldo.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
El cuerpo de Neha Malla, una turista estadounidense de 40 años, fue encontrado cerca del monte Fitz Roy en el Parque Nacional Los Glaciares.
Los cinco tripulantes fueron rescatados. Ocurrió en la noche del viernes. Se trata del barco artesanal de la flota amarilla Foca, de diez metros de eslora.