
Las altas temperaturas y la intensa sequía como posibles causas, provocaron una "mortandad extrema y poco común" en el río Tefé, en la Amazonía.
El Superior Tribunal de Justicia de La Pampa ha respaldado la postura de la Provincia al declarar constitucional el decreto que reglamenta la caza de jaurías del jabalí.
Actualidad 07 de junio de 2023En su resolución, los miembros del Superior Tribunal de Justicia de La Pampa, Eduardo Fernández Mendía y José Sappa, fundamentaron su decisión en que el debate sobre la constitucionalidad de la caza con jauría no es competencia del ámbito judicial, sino del Poder Legislativo.
Argumentaron que corresponde al parlamento abordar de manera amplia y completa esta cuestión a través de los sujetos legitimados para hacerlo. Esto, según los jueces, respeta el principio de separación de poderes y garantiza el cumplimiento de los límites constitucionales y legales impuestos a los tribunales.
La defensora Ana Carolina Díaz había logrado previamente que la Cámara Civil declarara la inconstitucionalidad de un artículo del decreto reglamentario que permitía la caza deportiva con jauría, alegando que era contrario a la ley que prohíbe el maltrato animal. El artículo en cuestión establece restricciones, como el uso de vehículos cerrados y jaulas, así como el uso de bozal para los perros de caza.
En su fallo, los jueces del Superior Tribunal de Justicia explicaron que la Ley 1194 no prohíbe el uso de jaurías para las distintas modalidades de caza autorizadas por la norma. Señalaron que la ley define la caza como la acción ejercida por el hombre mediante el uso de medios apropiados, sin hacer referencia específica a los medios a utilizar. Además, destacaron que ninguno de los artículos relacionados con la caza había sido impugnado por la demandante como inconstitucionales.
Aunque el tribunal no abordó directamente la cuestión del maltrato animal, hizo hincapié en el nuevo paradigma propuesto por el Derecho Ambiental, que busca la protección efectiva del medio ambiente en general, incluyendo a los animales como seres sintientes. Reconocieron el debate en curso sobre el estatus jurídico de los animales y la posibilidad de considerarlos sujetos de derecho, con derechos fundamentales que en muchos casos coinciden con los reconocidos a los seres humanos.
Este fallo respalda la postura de la Provincia de La Pampa y permite que la caza con jauría del jabalí continúe regulada por el decreto vigente.
Cabe agregar que para los próximos días está previsto el Campeonato de Caza con jauría, según informan desde la Asociación de Cazadores de Jauría y a cuchillo.
¿De que se trata la caza con jauría?
Según la institución, participan como mínimo tres personas, con una jauría de seis perros como máximo que se traslada en camioneta. Los días previos a la cacería estos animales deben estar alimentados pero no llenos para que estén livianos.
La caza con jauría se basa en una pelea entre animales, donde muchas veces mueren los perros. Las condiciones son mucho más equitativas que en la caza con armas de fuego, donde la mayoría de las veces la presa muere sin siquiera percibir el peligro que la acecha hasta el momento del disparo.
Las altas temperaturas y la intensa sequía como posibles causas, provocaron una "mortandad extrema y poco común" en el río Tefé, en la Amazonía.
La madre también fue condenada por abuso sexual. Y se le agravó la calificación legal de ese delito al sumarle la figura de gravemente ultrajante.
Es un trabajo coordinado con el Correo Argentino, para las elecciones generales del 22 de octubre y a la eventual segunda vuelta, el 19 de noviembre.
Científicos japoneses han revelado que los microplásticos presentes en la atmósfera pueden ser inhalados o ingéridos, y también formar nubes.
La ANSES extendió desde hoy el horario para que los trabajadores informales puedan gestionar el pago de un bono por $94.000 dispuesto por el gobierno nacional.
Desde Madryn criticaron el criterio del Colegio por las prisiones preventivas. Los jueces ofendidos elevaron una queja al Superior Tribunal de Justicia.
Esta iniciativa busca incentivar la inversión y garantizar la estabilidad del empleo en el sector petrolero y generar divisas frescas al país.
Según el INDEC, la pobreza en Patagonia alcanza al 33,2 por ciento, mientras que Argentina alcanzó un preocupante 40,1% en el primer semestre de 2023.
La Municipalidad de Gaiman organizará en el año 2024, su primera Fiesta Regional de la Cereza para los días 13 y 14 de enero. Incluirá cocina en vivo.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
El transporte de carga se dirigía de Trelew a Esquel. El desafortunado accidente vial ocurrió esta madrugada en cercanía a la localidad de Las Plumas.
La guía Nani Pegoraro destacó el crecimiento de la actividad que se lleva a cabo en El Doradillo y estancias cercanas. "Tiene un enorme potencial", sostuvo.
Fue este sábado en Comodoro Rivadavia. El dueño encontró a un joven escondido en su propiedad. Lo redujo a golpes en las costillas y lo entregó a la policía.