
Luego de una larga investigación lograron rescatar a los trabajadores, oriundos de Santiago del Estero. Estaban en condiciones de "esclavitud".
El Ministerio de Economía ha anunciado la declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario en las provincias de Neuquén, por la gripe aviar, y en Jujuy y Salta debido al impacto de sequía.
Actualidad 08 de junio de 2023El Ministerio de Economía de Argentina ha emitido una resolución declarando el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en varias provincias del país debido a la gripe aviar y la sequía.
En el caso de Neuquén, la medida se enfoca en las explotaciones avícolas afectadas por la Influenza Aviar Altamente Patógena en diferentes departamentos de la provincia. Esta emergencia se extenderá desde el 1º de marzo de 2023 hasta el 1º de marzo de 2024, abarcando el ciclo productivo de las explotaciones afectadas.
Además, se establece que las instituciones bancarias nacionales, oficiales o mixtas, así como la AFIP, tomarán las medidas necesarias para que los productores puedan acceder a los beneficios de la Ley N° 26.509, que regula las emergencias agropecuarias.
Jujuy y Salta también se han visto afectados, en este caso, por la sequía. En Jujuy, la emergencia agropecuaria comprende las explotaciones cañeras en diferentes departamentos, mientras que en Salta se aplica a las explotaciones citrícolas en varios departamentos. Ambas provincias han solicitado medidas de alivio para los productores afectados, y la Comisión Nacional de Emergencias y Desastres Agropecuarios ha recomendado la declaración de emergencia y/o desastre agropecuario, según corresponda, en línea con la Ley N° 26.509.
La declaración de estado de emergencia y/o desastre agropecuario permitirá que los productores accedan a beneficios y recursos necesarios para enfrentar estas situaciones adversas. El gobierno continúa trabajando para mitigar los impactos y promover la estabilidad en el sector agropecuario del país.
Luego de una larga investigación lograron rescatar a los trabajadores, oriundos de Santiago del Estero. Estaban en condiciones de "esclavitud".
Si bien la medida aún está pendiente de una decisión final, este último desarrollo legal es un hito en el prolongado proceso legal del líder de la (RAM).
El primer debate presidencial obligatorio y ordenado por la Justicia Electoral, según las leyes vigentes, se desarrolló este domingo desde Santiago del Estero.
Son los que reciben la jubilación mínima y tendrán pagos extras en octubre, noviembre y diciembre debido al incremento del Salario Mínimo, Vital y Móvil.
Es en el marco del Plan de Formación Práctica de la cátedra Contabilidad IV de la Facultad, que depende de la Universidad Nacional de la Patagonia “San Juan Bosco”.
El Gobierno realizó capacitaciones al personal de los Centros de Emisión de Licencias para la implementación del ‘Programa Inclusivo de Alfabetización’.
Familiares declararon que a la víctima, de 27 años, le inyectaron un producto y empezó a convulsionar. El supuesto cirujano y su cómplice siguen prófugos.
La comercialización de carne vacuna KOSHER enfrenta nuevos rumores y desafíos, en plena campaña electoral. Israel es el segundo comprador a Argentina.
El hecho ocurrió durante la madrugada de este sábado en Puerto Madryn y actuaron al menos cinco delincuentes según testigos. Hay dos detenidos.
Operadoras turísticas y con el apoyo del Municipio de Puerto Madryn quieren abrir el debate pensando en la conformación de la próxima legislatura provincial.
Sucedió en la madrugada de Puerto Madryn en el barrio 78 viviendas. Se desconoce el motivo de las diferencias y porque se dispararon mutuamente.
Es porque a partir del 1 de Noviembre solo se podrá usar el sistema SUBE en las dos empresas y habilitarán sus ventanillas sólo para la recarga del sistema.
Delincuentes de Trelew rompieron el vidrio de un micro de turistas y robaron varios elementos. Hubo allanamientos pero no se logró recuperar lo sustraído.