
MURIÓ TABARÉ, EL DIBUJANTE CREADOR DE "DIÓGENES Y EL LINYERA"
El reconocido dibujante y autor de la famosa tira cómica "Diógenes y el linyera", Tabaré Gómez Laborde, falleció a los 74 años en Argentina. Su obra dejó una huella imborrable en el mundo de las historietas y la ilustración, cautivando a generaciones con su humor y creatividad.
Actualidad04/07/2023

Tabaré Gómez Laborde, conocido por su nombre artístico "Tabaré", falleció a los 74 años en Argentina, dejando un legado invaluable en el mundo de las historietas y la ilustración. Nacido en Uruguay en 1948,

Desde mediados de los años 70, Tabaré publicaba su famosa tira cómica "Diógenes y el linyera" en el diario Clarín, donde se convirtió en un éxito sin precedentes. La historieta, que contaba las divertidas y entrañables aventuras de un linyera y su perro, Diógenes, superó las 9.000 tiras y se convirtió en un ícono del humor gráfico argentino. Tras el fallecimiento de los guionistas originales, Carlos Abrevaya, Jorge Guinzburg y Héctor García Blanco, en 2008, Tabaré tomó las riendas de los guiones, demostrando su talento y versatilidad como creador.
Además de "Diógenes y el linyera", Tabaré dejó otras obras destacadas en su extensa trayectoria. Entre ellas se encuentran "Vida interior", "Eustaquio", "Cacique Paja brava", "Villadiego", "Historias de no contar" y la publicación "Bicherío", una divertida y cotidiana comunidad de pequeña fauna silvestre que incluía a abejas, hormigas, moscas y mosquitos. Su capacidad para capturar la esencia de la vida cotidiana y transmitirla con humor y creatividad lo convirtió en uno de los artistas más queridos y reconocidos en el ámbito de la historieta.
Además de su trabajo en las historietas, Tabaré también se dedicó a la ilustración de libros para niños, colaborando con editoriales como Alfaguara, Sudamericana y Colihue. Sus ilustraciones dieron vida a obras como "Los sueños del sapo" de Javier Villafañe y "La galleta marinera" de Ema Wolf, dejando una marca imborrable en las mentes y corazones de los jóvenes lectores.
El talento de Tabaré también se extendió al ámbito cinematográfico, donde realizó más de 50 cortometrajes de humor conocidos como "Tabaré se mueve". Su habilidad para contar historias de manera entretenida y cautivadora trascendió los límites del papel, llevando su ingenio a la pantalla grande y conquistando al público con su particular estilo.
Con la partida de Tabaré, el mundo del arte y la historieta pierde a uno de sus grandes









