TRAGEDIA EN AUSTRALIA: ENCUENTRAN 51 BALLENAS MUERTAS EN LA PLAYA Y LUCHAN POR SALVAR OTRAS 46

Una manada de calderones, también conocidos como ballenas, aparece varada en una playa del oeste de Australia, con 51 ejemplares muertos y 45 en estado crítico. Especialistas investigan las causas mientras voluntarios se esfuerzan en rescatar a los sobrevivientes.

Actualidad26/07/2023REDACCIÓNREDACCIÓN
Ballenas Varadas

Una devastadora escena ha conmovido a Australia, cuando 51 ballenas fueron encontradas muertas en una playa del oeste del país, mientras que otras 45 se encuentran en estado crítico y luchan por sobrevivir. Las autoridades de la zona han tomado medidas inmediatas para intentar rescatar a los ejemplares vivos, aunque las causas del suceso aún no están claras.

El avistamiento de la manada de calderones, también conocidas como ballenas, se produjo en la playa Cheynes, ubicada a unos 400 km al sureste de Perth. La noticia ha generado conmoción en todo el país, y voluntarios y especialistas se han unido en un esfuerzo para rescatar a los sobrevivientes y determinar las razones detrás de esta trágica situación.

Especialistas en vida marina han señalado que no se tiene certeza sobre las causas que llevaron a estas ballenas a quedar varadas, pero una de las teorías sugiere que podrían haber acudido a alimentarse demasiado cerca de la orilla, lo que las habría llevado a quedar atrapadas en aguas poco profundas.

Las esperanzas de salvar a los ejemplares en estado crítico siguen en pie. Peter Hartley, el responsable de supervisar las operaciones de rescate, expresó su optimismo respecto a la situación y afirmó que, una vez que los técnicos se aseguren de que las ballenas han recobrado suficientes fuerzas, serán liberadas nuevamente al océano.

Ballenas Varadas

La magnitud del acontecimiento llevó a un desbordamiento de ofrecimientos de ayuda por parte de la comunidad. Aunque el servicio de Parques y Medio Ambiente agradeció las intenciones, comunicaron que ya cuentan con suficientes voluntarios trabajando en la operación y pidieron a la población mantenerse alejada de la playa por razones de seguridad.

Este tipo de eventos no es desconocido en Australia y Nueva Zelanda, donde en octubre del año pasado, unas 500 ballenas piloto murieron tras quedar varadas en las Islas Chatham, un archipiélago remoto de Nueva Zelanda. Los científicos continúan investigando las razones detrás de estos varazones masivos, pero se presume que las manadas podrían acercarse demasiado a la orilla en busca de alimento, lo que los expone al peligro de quedar atrapados en aguas poco profundas.

La comunidad científica y las autoridades siguen trabajando en la búsqueda de respuestas y en el rescate de las ballenas varadas, buscando minimizar las pérdidas y proteger la vida marina en la región. Este triste acontecimiento sirve como recordatorio de la importancia de proteger el ecosistema marino y de tomar medidas para prevenir futuros sucesos similares.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17