
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
En Argentina la red de cargadores para autos eléctricos se expande cada vez más por el creciente uso de autos híbridos, y además motos y monopatines.
Actualidad 04 de noviembre de 2023En línea con el crecimiento del mercado de vehículos eléctricos e híbridos, la red de cargadores eléctricos en Argentina ha experimentado un notable avance en los últimos cinco años. Según datos de la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara), en el primer semestre de 2023 se registraron 4.672 patentamientos de este tipo de vehículos.
Aunque este número aún representa una pequeña proporción del mercado automotor total del país, la adopción de vehículos eléctricos e híbridos se ha multiplicado 31 veces desde 2018. Actualmente, constituye el 1,99% del total de vehículos patentados en el primer semestre de este año , y se espera que continúen incrementándose.
Por otra parte son cada vez más los usuarios que deciden convertir su vehículo a combustión en uno eléctrico, dejando de depender de los combustibles fósiles para pasar a depender de la electricidad hogareña.
En Argentina ya se venden los kits de motores eléctricos, que con pequeñas modificaciones, se adaptan a cualquier carrocería, y pueden reemplazar los motores convencionales por otros más livianos, silenciosos y de prácticamente nulo mantenimiento.
Incluso una empresa de Posadas, Misiones, lleva reconvertidos desde el 2018, alrededor de 100 vehículos, entre utilitarios y autos comunes, principalmente destinados al trabajo.
Diferente a los vehículos de combustión interna, los automóviles eléctricos no dependen exclusivamente de las estaciones de servicio para abastecerse. Pueden recargarse en la red eléctrica común, aunque esto puede requerir varias horas y no ser suficiente para viajes largos.
Para impulsar la electromovilidad en el país, es necesario desarrollar una red de cargadores eléctricos que abarque más allá de los principales centros urbanos y cubra una amplia extensión del territorio nacional.
En Argentina, se han relevado 230 cargadores eléctricos distribuidos en la ciudad de Buenos Aires y 18 provincias. Aunque la concentración sigue siendo elevada en Buenos Aires, se espera una expansión hacia otras regiones del país.
YPF y Shell son dos de las compañías que impulsaron la instalación de cargadores eléctricos en Argentina. YPF ya cuenta con 33 unidades en su red, y Shell Recharge, con 90.000 cargadores en 33 países, ha comenzado a expandirse en ciudades argentinas como Nordelta, Chascomús, Las Armas y Pinamar.
En el caso de Puerto Madryn, las estaciones de servicio de YPF aún no cuentan con cargadores, y el único que existe en toda la ciudad es en la empresa MELECSUR, sobre calle Belgrano, y que brinda el servicio de lunes a viernes, según demanda.
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que la pobreza en Argentina alcanza el 44,7%, afectando a casi 19 millones de personas.
Especialistas señalan que el sistema alimentario actual, responsable del 80% de la pérdida de biodiversidad y emisiones de gases de efecto invernadero.
Esta aprobación representa un avance clave en la prevención de la neumonía, en grupos vulnerables como lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
Cuatro eventos sísmicos se han registrado en los últimos días en la cuenca neuquina de Vaca Muerta, generando inquietud sobre la actividad sísmica.
A poco más de un mes de la llegada del nuevo año, el Gobierno aguarda a publicar el calendario oficial, pero el listado de días no laborables ya es conocido.
La Municipalidad descarta vínculo con la Fundación Rewilding Argentina y sus proyectos de repoblamiento de especies autóctonas y combate a las invasoras.
El futuro presidente jurará frente a la Asamblea Legislativa y luego hablará desde las escalinatas del Palacio Legislativo, donde expondrá sus ideas.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
El incendio se inició en una casa en el Barrio Mapu Ngefu de Puerto Madryn alrededor de las 7:30 de la mañana. Ocurrió mientras trabajaban dentro de la vivienda.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.
El siniestro ocurrió este lunes por la noche, minutos después de las 21 sobre la Ruta 25, en la zona del Parque Industrial Pesado de Trelew, camino a Gaiman.