
MORTANDAD DE LOBOS MARINOS EN NECOCHEA, TEMEN BROTE DE INFLUENZA AVIAR
Más de 40 lobos marinos han fallecido en Necochea, generando preocupación por un posible brote de influenza aviar. El Senasa está llevando a cabo pruebas para confirmar la causa, mientras las autoridades instan a evitar el acercamiento a los animales.
Actualidad23/08/2023

Una alarmante situación ha impactado a la comunidad de Necochea, donde más de 40 lobos marinos han perdido la vida en circunstancias preocupantes. La causa de estos decesos ha llevado a la sospecha de un posible brote de influenza aviar, lo que ha motivado una pronta acción por parte del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).

Las imágenes de los lobos marinos sin vida en las playas cercanas al puerto de Quequén comenzaron a circular en las redes sociales, acompañadas de videos en los que se observa a algunos de estos animales en estado de convulsión. El Senasa rápidamente emprendió una investigación para determinar si esta alarmante situación está relacionada con un brote de influenza aviar y para confirmar la causa subyacente de las muertes.
Las autoridades locales han instado a la población a mantenerse alejada de los animales y de la zona afectada mientras se llevan a cabo las investigaciones. La pesquisa está siendo dirigida por el Centro Regional Buenos Aires Sur, en colaboración con la regional local del Consorcio Portuario, especialistas del Instituto de Investigaciones Marinas y Costeras de la Universidad Nacional de Mar del Plata y el Conicet.
María Génova, directora de Gestión Ambiental de Necochea, informó que alrededor de 40 a 50 lobos marinos se encuentran en estado de muerte o agonía. Génova confirmó que no se han reportado más casos desde la mañana en que se descubrió la situación. Los resultados de las pruebas realizadas para determinar la causa de los decesos se esperan en un plazo de 24 a 36 horas.
"Mientras tanto, le pedimos a la gente que no se acerque a los ejemplares y que no se interponga en el operativo", enfatizó la directora. La hipótesis que se maneja se basa en que hace algunos días, siete mamíferos marinos aparecieron muertos en playas de Río Grande, donde se confirmó que se trataba de un brote de influenza aviar. Las autoridades están trabajando para determinar si el mismo patrón se está replicando en Necochea y tomar las medidas necesarias para contener la situación.








