
TAMBIÉN EN EL PRIMER MUNDO: MÉDICOS EN HUELGA POR MEJORES SALARIOS
Buscando pelear a la inflación en el Reino Unido y más contrataciones de personal, los trabajadores de la salud han iniciado una huelga en el país.
La Secretaría de Energía llamó a concurso para integrar el Directorio del Ente Nacional Regulador de Electricidad –ENRE- a lo que la senadora de Juntos por el Cambio – UCR, Edith Terenzi, se opuso, y solicitó a las autoridades que suspenda el llamado por varias razones; entre ellas la decisión de que integren el Comité de Selección funcionarios que ejercen cargos políticos en lugar de profesionales idóneos.
Actualidad 27 de agosto de 2023También denuncia la limitación a la participación del Congreso en dicho Comité, violentando la facultad de contralor. Los dos únicos representantes por las Cámaras serán seleccionados por las Presidentas de cada una, y no por el consenso de los integrantes de las mismas, generando esto un deliberado apartamiento de la independencia que deben tener los reguladores, tanto del poder político, como de las empresas reguladas.
Resalta la legisladora que generan dudas los concursos a realizarse debido al apuro inexplicable y la urgencia que tiene ahora el Ejecutivo, teniendo en cuenta que el ENRE está intervenido desde marzo de 2020, y que en cuatro meses estará asumiendo un nuevo gobierno.
Además, el decreto de intervención del Ente puntualiza que se debía realizar una auditoría como también una revisión técnica, jurídica y económica para luego informarse sus resultados. Hasta el momento no se encuentran publicados los mismos.
PRESENCIA DE LA SECRETARIA DE ENERGÍA
En simultáneo al pedido de anulación del concurso, la senadora Terenzi solicitó se invite a concurrir a la Cámara Alta a la Secretaria de Energía de la Nación, Ing. Flavia Gabriela Royón, para que informe sobre cuestiones relacionadas a su cartera.
Uno de los puntos a consultarle es, justamente, sobre los resultados de la auditoría que debía realizarse en el ENRE tras la suspensión de su Directorio en el año 2020. Además, que informe el estado de avance del proceso de renegociación de la revisión tarifaria integral vigente, la cual fue habilitada con el Decreto de intervención del ENRE.
Por último, Terenzi señala que todas estas cuestiones son de vital importancia ya que se han tomado medidas por las cuales se ha intervenido, congelado y subvencionado las tarifas de gas y electricidad, provocando desequilibrios e inequidades que impactaron directamente en la economía nacional.
“Los servicios públicos, su administración eficiente y transparente son indispensables para reordenar la realidad del país, y desde el Gobierno se está transitando un camino incorrecto con acciones a las apuradas como ésta” finalizó Edith Terenzi.
Fuente: prensa senadora Terenzi
Buscando pelear a la inflación en el Reino Unido y más contrataciones de personal, los trabajadores de la salud han iniciado una huelga en el país.
Después de una amplia aprobación quedó confirmado que las instituciones estarán ubicadas en Buenos Aires, Córdoba y Capital Federal.
Se trata de Leonardo Aquilanti, el ex presidente de Lotería del Chubut de la gestión de Mario Das Neves, quien fue absuelto de enriquecimiento ilícito.
El pedido de nulidad del juicio por enriquecimiento ilícito de un ex funcionario y su esposa implica una acusación por falta de imparcialidad de dos juezas y de ayudar a la defensa del imputado.
El lunes 25 de septiembre es el Día del Empleado de Comercio por lo tanto los locales permanecerán cerrados ya que está en plena vigencia la Ley Nacional.
La iniciativa busca frenar la compra venta de cables de cobre en las chatarreras, mediante la creación de un registro de los compradores y el origen del metal.
Cristian González, Martín Román, Oscar Morales y Guadalupe Canuillan fallecieron tras el vuelco de un camión del Ejército en San Martín de los Andes.
Este año el "Día del Empleado de Comercio" en Argentina, cae el 26 de septiembre, y según la ley que reglamentó la conmemoración se traslada al lunes anterior.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.