
Luego de 12 años de reclamos serán incorporados a planta permanente por Red Chamber, la actual usufructuaria de los bienes de la ex ALPESCA.
La tarifa para embarcarse también sigue la escalada inflacionaria al ritmo del dólar, y Pamela Liberatti, de Peke Sosa Avistajes, actualiza los nuevos precios.
Turismo 29 de agosto de 2023La temporada de ballenas en el Golfo Nuevo y Península Valdés sigue atrayendo turistas, que buscan ver de cerca al majestuoso cetáceo, y una opción superadora por la experiencia, es el avistaje embarcado desde Puerto Pirámides.
La docilidad de la ballena franca austral permite que modernas lanchas con capacidad de hasta de 60 pasajeros se mantengan a distancias prudenciales para observar los desplazamientos de agua con sus aletas o cola, saltos con casi todo el cuerpo fuera del agua, e incluso las crías nacidas durante la temporada.
Precisamente esta docilidad fue la que permitió su caza con fines comerciales, desde el siglo XVI hasta mediados del xx, llegando a su casi extinción. De echo su mansedumbre hizo fácil su captura y por aquellos tiempos se la bautizó como south right whales, o ballena "correcta" del sud.
Si bien la presencia de los animales se sostiene entre junio y fines de noviembre e incluso diciembre, la temporada alta comienza en septiembre y en coincidencia con la mayor concentración de animales, principalmente en adyacencias de la villa de Puerto Pirámides, único pueblo de la Península Valdés, y el Área Natural Protegida El Doradillo, a 8 kilómetros al norte de Puerto Madryn, en el que el avistaje es costero y a pocos metros, sin necesidad de embarcarse.
Respecto a los avistajes embarcados, la experiencia es única por la posibilidad de que alguna ballena se acerque a las lanchas buscando interactuar.
Hay seis empresas que ofrecen el servicio, contando con normas de seguridad y capitanes de barcos y guías especializados. El recorrido suele durar hasta 1 hora y media y el encuentro con los animales es a los pocos minutos de zarpar desde la costa.
¿CUANTOS BILLETES NECESITAS PARA HACER UN AVISTAJE?
Según comunicaron las empresas, en septiembre y con la temporada alta, aumenta el precio y necesitarás 23 billetes de 2 mil pesos para subirte a la lancha; o 46 billetes de mil, o sea... la nueva tarifa a partir del primer minuto de septiembre pasa a $46000, y menores de 12 años a $23000.
Cabe agregar que n hay tarifas para residentes, con lo cuál si recibís conocidos o familiares, deberás desembolsar la misma cantidad de billetes que cualquier turista nacional o extranjero.
Luego de 12 años de reclamos serán incorporados a planta permanente por Red Chamber, la actual usufructuaria de los bienes de la ex ALPESCA.
La temporada de nieve se extenderá hasta el 16 de octubre para disfrutar de la mejor nieve. También el campo de Tulipanes abrirá sus puertas el 1 de octubre.
El oficialismo alcanzó el quórum gracias a bloques provinciales, y Diputados dio media sanción al proyecto que elimina la cuarta categoría del impuesto.
Organizado por el Ministerio de Salud de la Nación y la Organización Panamericana de la Salud, asistieron referentes del Ministerio de Salud provincial.
La Corte Suprema de Justicia de la Nación ratificó las condenas para los involucrados en la Causa El Embrujo, por corrupción entre 2015 y 2017.
Las destacadas empresas locales de telecomunicaciones y servicios han emitido una convocatoria conjunta en busca de instaladores especializados y dibujantes técnicos proyectistas para reforzar su dotación de personal en Puerto Madryn.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
El camino está cerrado desde hace 5 años por el avance del médano, y además por una tranquera colocada por los propietarios del campo lindante a la playa.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.