
La nueva instancia de formación, que tendrá lugar el martes 3 de octubre, es gratuita y permitirá adquirir conocimientos sobre la codificación como una valiosa herramienta de trazabilidad.
Lo hizo junto a sus pares de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck.Fue un encuentro con Marc Stanley para diseñar una agenda de trabajo conjunto.
Chubut 29 de agosto de 2023 Gladys VidelaEl gobernador electo de Chubut, Ignacio “Nacho” Torres, junto a sus pares electos de Neuquén y Río Negro, Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck, se reunió en la Embajada de los Estados Unidos con su representante en el país, Marc Stanley, con el objetivo de diseñar una agenda de trabajo conjunto, acorde al contexto macroeconómico internacional, nacional y provincial.
De este modo, se fortalece la Liga de Gobernadores Patagónicos, un espacio con representación regional.
Al respecto, Torres, quien recientemente viajó a Israel junto a Figueroa, explicó que “nos reunimos con el Embajador de los Estados Unidos, Marc Stanley, con el fin de elaborar una agenda común ante un escenario internacional que plantea desafíos en todos los espacios de representación”.
En el mismo sentido, el mandatario electo sostuvo que “junto a Rolando y Alberto tenemos la ventaja de ser dirigentes con un fuerte arraigo provincial y con armados transversales a partir de espacios integrados por peronistas, radicales, PRO y diversos espacios que, tras los resultados obtenidos en nuestras respectivas provincias, nos permitirán ejercer nuestro rol con un amplio acompañamiento de la ciudadanía”.
“En el ámbito nacional, proyectamos una agenda de cara a una Argentina que va a necesitar divisas, por lo cual las principales provincias exportadoras debemos elaborar nuestras propias agendas en un contexto macroeconómico difícil, para sostener la producción de hidrocarburos y generar un esquema de vinculación y negocios con distintos países de la región y del mundo”, completó Torres.
La nueva instancia de formación, que tendrá lugar el martes 3 de octubre, es gratuita y permitirá adquirir conocimientos sobre la codificación como una valiosa herramienta de trazabilidad.
Los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams denuncian parcialidad de las juezas intervinientes que lo absolvieron de la causa por enriquecimiento ilícito.
La camioneta será destinada a la zona sur de la provincia para tareas vinculadas con la protección y aprovechamiento sostenible del bosque nativo.
Lo advirtió el abogado Patricio Castillo Meisen y el Colegio de Abogados de Puerto Madryn. No se estaría cumpliendo con el cupo. Objetan que se haya elegido a una mujer cuando correspondería que asuma un hombre.
El proyecto fue acordado entre el Gobierno de la Provincia y la Asociación de Mediadores de Chubut. La Policía Comunitaria tendrá protagonismo en este proceso.
La delegación provincial compuesta por un total de 77 personas partió desde la sede ministerial este sábado hacia la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología 2023.
Los especialistas del CENPAT develaron las principales causas que impiden la potabilización durante los eventos de fuertes lluvias.
La candidata a diputada nacional en segundo término Rosario Nervi acompañó a José Glinski en el lanzamiento de la campara de cara a las presidenciales y legislativas.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.