
Taccetta va a la Justicia para frenar el cierre de Vialidad Nacional en Esquel
Chubut15/07/2025

Matías Taccetta se plantó. No esperó comunicados ni promesas. Este lunes, recorrió la sede de Vialidad Nacional en Esquel, dialogó con los empleados y anunció que llevará el tema a la Justicia. Lo hará junto a otros intendentes, con respaldo legal de la Provincia.

“Esta problemática tiene que ser parte de la agenda de gobierno,” afirmó sin rodeos. El encuentro se dio en un clima de tensión creciente, con trabajadores preocupados por la posible disolución del organismo y sin actualización salarial desde hace más de un año.
El intendente llegó acompañado del secretario de Espacios Verdes y Obras Públicas, Juan Ripa. Ambos escucharon los reclamos y tomaron nota del impacto que tendría el cierre. “No se trata sólo de puestos laborales. Es un golpe a la infraestructura, a la seguridad vial y al funcionamiento cotidiano de la región,” señaló Taccetta.
OTRAS NOTICIAS
La delegación de Vialidad Nacional en Esquel cumple tareas esenciales en la cordillera. Despeja rutas cubiertas por nieve, mantiene corredores estratégicos y asiste en emergencias como incendios forestales. Su rol, dicen desde el municipio, es irremplazable.
Taccetta cuestionó con dureza la forma en que se tomó la decisión desde Buenos Aires. “Es una medida inconsulta. Nos enteramos por trascendidos. Nadie pidió opinión a los municipios ni evaluó el impacto en las comunidades”, disparó el jefe comunal.
La situación no es aislada. En la región también hay alertas por el vaciamiento del INTA y la incertidumbre en Radio Nacional. El patrón se repite: falta de diálogo, recortes silenciosos y desgaste sobre los trabajadores estatales.
Desde el gremio señalaron que ya comenzaron a notificar traslados y modificaciones horarias sin consenso. La palabra que más se repite entre los empleados es “abandono”. No hay paritarias. No hay certezas. Sólo promesas incumplidas y un futuro gris.
OTRAS NOTICIAS
La respuesta del municipio fue inmediata. Taccetta elevó el tema al gobernador IgnacioTorres y propuso avanzar en una presentación judicial conjunta. Para eso, se convocará a los intendentes de la región y a las cámaras de Comercio y Turismo.
“La defensa de Vialidad Nacional no es un tema de partido ni de colores. Es una necesidad de la cordillera,” insistió. La estrategia legal buscará frenar el cierre e instalar el tema en la agenda nacional.
El intendente también viajará a Buenos Aires. Tiene previsto reunirse con autoridades del organismo y exigir explicaciones. “No vamos a aceptar que decidan desde un escritorio lo que pasa en nuestras rutas,” remarcó antes de emprender su viaje.
En paralelo, se intensifican los contactos entre municipios para coordinar la acción. El antecedente es claro: ya hubo presentaciones conjuntas por el estado de la Ruta Nacional 40, donde lograron visibilizar el abandono estatal y activar respuestas.
OTRAS NOTICIAS
Ahora, el objetivo es evitar el desmantelamiento total. Taccetta lo dejó claro: “Vamos a hacer todo lo necesario para defender a quienes trabajan por nuestras rutas y por nuestra gente.”
En Esquel, la resistencia al cierre de Vialidad Nacional no es simbólica. Es concreta, legal y colectiva. La cordillera se organiza para no perder lo que tanto le costó construir.









