Esquel ajusta tarifas de transporte, activa un programa barrial y renueva autoridades vecinales

Chubut15/07/2025REDACCIÓNREDACCIÓN
Paro de colectivos
Paro de colectivos

Con temperaturas bajo cero y cielo nublado, Esquel inicia la semana con novedades que afectan la vida cotidiana. La municipalidad anunció el aumento del boleto del colectivo, puso en marcha un programa territorial y acompañará elecciones vecinales en Lago Puelo. Las decisiones combinan gestión operativa, ajuste económico y participación ciudadana.

El boleto de transporte urbano subirá un 20%, pasando de $1000 a $1200. Según detallaron desde el área de Transporte, la franja horaria del servicio seguirá sin cambios, con colectivos circulando hasta las 23 horas. La medida se vincula directamente con la eliminación del fondo compensador nacional por parte del gobierno central, que representaba $35 millones mensuales para la ciudad cordillerana.


OTRAS NOTICIAS:

Ballena muerta en la Costanera del Río de la PlataHallaron otra ballena muerta en la Costanera y crece la preocupación en el Río de la Plata


“Este aumento busca sostener la prestación con recursos propios, frente a la quita de aportes nacionales”, explicaron desde el municipio. El impacto ya se percibe entre los vecinos que utilizan el colectivo como principal medio de movilidad, sobre todo durante los meses más fríos, donde las distancias se vuelven más difíciles sin transporte público.

En paralelo, la gestión municipal lanza “La Muni Cerca Tuyo”, un programa territorial que se activa este viernes 18 en el barrio Estación. Se trata de una intervención integral que incluye limpieza de basurales, retiro de residuos voluminosos, ramas y electrónicos, además de plantaciones de árboles urbanos. Las actividades se concentrarán en la sede vecinal y el Punto Digital del barrio.


OTRAS NOTICIAS:

trabajadores vialidadTaccetta va a la Justicia para frenar el cierre de Vialidad Nacional en Esquel


“El programa apunta a resolver necesidades concretas del barrio con un enfoque territorial”, informaron desde la comuna. La propuesta intenta establecer una conexión más directa entre el Ejecutivo local y la comunidad, sobre todo en zonas donde las demandas vecinales requieren respuestas inmediatas y visibles.

Por otro lado, el Tribunal Electoral publicó el cronograma para la renovación de autoridades vecinales, estableciendo plazos para presentar listas, impugnaciones y realizar reclamos al padrón. La votación requerirá mayoría de edad y la presentación del DNI físico.


OTRAS NOTICIAS:

Unidad carcelaria de Santa Rosa La PampaGraves denuncias por condiciones inhumanas de los presos en Santa Rosa


“Este proceso apunta a reforzar los mecanismos de representación comunitaria en estos sectores rurales”, remarcaron autoridades locales. Se trata de una instancia clave para los parajes, donde la organización vecinal cumple un rol central en el acceso a gestiones y servicios.

El municipio reconoce que el contexto nacional complica la sostenibilidad de los servicios públicos. La quita de subsidios, los costos del invierno y la inflación alteran las previsiones presupuestarias. Mientras analiza medidas de contención, la administración intenta mantener la regularidad del servicio urbano y atender la situación de los barrios con mayores dificultades.

Te puede interesar

Suscribite al newsletter de #LA17