
AUMENTA EL SALARIO MÍNIMO AUNQUE POR DEBAJO DE LA INFLACIÓN
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
La intervención en el reactor se llevó a cabo utilizando herramientas y procedimientos de ingeniería diseñados y fabricados íntegramente en el país.
Actualidad 31 de agosto de 2023Este lunes 28 de agosto pasado, la Central Nuclear Atucha II retornó a servicio y volvió a entregar energía a la red eléctrica, tras finalizar con éxito su proceso de reparación.
Fue un hecho posible gracias a las capacidades de Nucleoeléctrica y el apoyo de la Secretaría de Energía, la CNEA, el sector nuclear argentino y proveedores nacionales.
La solución implementada por Nucleoeléctrica Argentina permitió reparar la central en tan solo diez meses, a diferencia de las recomendaciones del diseñador, cuya estimación era de más de cuatro años. De esta manera, la experiencia adquirida por Nucleoeléctrica en esta reparación permitirá al país exportar conocimiento y herramientas para el uso en otras centrales nucleares del mundo.
Al respecto, la Secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, expresó: “Felicito a todos los trabajadores y a los proveedores por haber hecho posible esta reparación que significa para nuestro país un ahorro importantísimo en energía no suministrada dado que la alternativa a esta reparación era tener parada la central por lo menos 4 años”.
Y añadió: “esto fue posible gracias al expertise y al ingenio de nuestros profesionales y de las pymes; fue posible gracias al expertise y al conocimiento de los profesionales del sector nuclear”.
Por su parte, José Luis Antúnez, presidente de Nucleoeléctrica Argentina, comentó al respecto: “La concreción de este desafío no solamente marca un nuevo hito para la industria nuclear argentina, sino que también confirma las capacidades científico-tecnológicas del país para llevar adelante proyectos complejos de ingeniería”.
Durante las inspecciones de rutina realizadas en el mes de octubre del 2022 en el reactor de Atucha II, personal de la empresa detectó que uno de los cuatro separadores internos del reactor se había desprendido y desplazado de su lugar de diseño, situación que requiere una intervención directa para su reparación.
Luego de detectar la falla, se creó un equipo interdisciplinario con personal de la empresa, y mediante estudios mecánicos, hidráulicos y el análisis documental, se realizó un diagnóstico de la situación.
Como resultado de este proceso, se decidió realizar la extracción del separador y se comenzó a trabajar en el uso de métodos de ingeniería de última generación para la implementación de herramientas robóticas y tecnológicas que permitan optimizar los tiempos de reparación.
Desde la identificación del desperfecto, la planta se mantuvo en parada, sin riesgo alguno para el personal, la población o el medioambiente.
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
El lunes 25 de septiembre es el Día del Empleado de Comercio por lo tanto los locales permanecerán cerrados ya que está en plena vigencia la Ley Nacional.
Este año el "Día del Empleado de Comercio" en Argentina, cae el 26 de septiembre, y según la ley que reglamentó la conmemoración se traslada al lunes anterior.
La demencia es una patología que afecta al cerebro y se traduce en la pérdida de la función motora, en problemas de memoria, que pueden derivar en Alzheimer.
Se enfocarán en la persecución de grandes narcotraficantes y el apoyo a los campesinos para reducir la producción de cocaína en un 40% para el año 2030.
El Paso Internacional a Chile, dos días cerrado por la inestabilidad meteorológica en alta montaña, reabrió este Sábado, una vez despejada la nieve acumulada.
Dos jóvenes vivieron momentos de extrema tensión cuando una mujer en supuesto estado de ebriedad las persiguió a "alta velocidad" y luego las amenazó.
El aumento de estos desechos provoca graves problemas ambientales en la Patagonia, como la contaminación del suelo y de las napas de agua, la liberación de gases a la atmósfera y el crecimiento de la población de gaviotas.
Cuatro hombres atacaron a Nazareno, de 22 años. Lo golpearon cuando estaba tirado en el piso. Sufrió heridas en la cabeza y la fractura del tabique.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
La Policía intervino por alerta de los vecinos y pudieron detenerlos cuando intentaban robar a un repartidor de pan de Trelew. Circulaban en una moto.
Ocurrió pasado el mediodía de este miércoles en el parque industrial liviano de Trelew. El hombre reparaba la cabina de su camión y se le cayó encima.
El hecho ocurrió este miércoles. Un amigo de la víctima, por la situación, se desmayó en la vivienda y se golpeó la cabeza. La acusada quedó detenida.