
El presidente del Colegio de Abogados de Puerto Madryn tuvo una crítica visión del funcionamiento del Consejo de la Magistratura después de varios escándalos.
Fue en la noche del jueves comenzaron a llegar los primeros equipos viales para trabajar en la emergencia de la Ruta 3, en Comodoro Rivadavia,
Chubut 01 de septiembre de 2023 Gladys VidelaYa llegaron los primeros equipos viales pesados de Vialidad Nacional para trabajar en la emergencia por el desmoronamiento de la calzada en la Ruta Nacional N° 3, en el kilómetro 1830, de Comodoro Rivadavia.
La geóloga de Vialidad Nacional, Paula Aceituno, describió A Radio 3 el incidente de la Ruta 3 como un “proceso de erosión costera” en el que el mar impacta zonas erosionables y fácilmente afectables por el agua.
La llegada de maquinara pesada había sido anunciada horas antes por el titular del Distrito 13 de Vialidad Nacional, Julio Otero. “Llegan topadoras y retroexcavadoras que trabajarán desde el pie del talud hacia la Ruta para reconstruir estos doscientos metros de pavimento que ahora está afectado”, informó. Los equipos intervendrán una vez finalizado el proceso, en el momento que se pueda ingresar.
En la noche del jueves, llegó una topadora marca HBXG modelo SD 8M, más conocido como D8. Se trata de una topadora sobre orugas con espejo frontal. En las próximas horas de este viernes, llegará un segundo equipo similar. Y posteriormente arribará una retroexcavadora. Los equipos llegan con sus operarios, que son todos maquinistas de Vialidad Nacional.
Otero aclaró que la reconstrucción incluirá todos los aspectos existentes al momento del colapso. “Se restituirá la condición que tenía originalmente, con todo el paquete estructural. Debemos fijar todos los tiempos desde el momento en que podamos ingresar”.
“Recuperar la transitabilidad –dijo Otero- es hacerlo al cien por cien. No estaremos a la expectativa de si funcionará con cierto tipo de tránsito diferencial. Obviamente, volvemos a hablar de soluciones que no terminan siendo definitivas en el tiempo”.
El presidente del Colegio de Abogados de Puerto Madryn tuvo una crítica visión del funcionamiento del Consejo de la Magistratura después de varios escándalos.
El Consejo de la Magistratura no puede convalidar la nulidad de un proceso electoral que permitió candidaturas en contra de la ley vigente. Ni la candidata titular ni la suplente podrían asumir.
La nueva instancia de formación, que tendrá lugar el martes 3 de octubre, es gratuita y permitirá adquirir conocimientos sobre la codificación como una valiosa herramienta de trazabilidad.
Integrarán la comitiva nacional para promover la participación de las pequeñas y medianas empresas argentinas en el mercado del Reino Unido y Portugal.
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
El gobernador Mariano Arcioni rubricó los contratos de inicio de obra, que demandarán una inversión superior a los 395 millones de pesos.
Estuvo organizado por la Universidad Nacional de Hurlingham. Incluyó exposiciones, mesas debate y visitas a viveros en la provincia de Buenos Aires.
Finalmente y luego de haberse dictado la conciliación obligatoria, hubo un encuentro y el gremio de Luz y Fuerza levantó el paro que habían decretado
Cuatro hombres atacaron a Nazareno, de 22 años. Lo golpearon cuando estaba tirado en el piso. Sufrió heridas en la cabeza y la fractura del tabique.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
La Policía intervino por alerta de los vecinos y pudieron detenerlos cuando intentaban robar a un repartidor de pan de Trelew. Circulaban en una moto.
Ocurrió pasado el mediodía de este miércoles en el parque industrial liviano de Trelew. El hombre reparaba la cabina de su camión y se le cayó encima.
El hecho ocurrió este miércoles. Un amigo de la víctima, por la situación, se desmayó en la vivienda y se golpeó la cabeza. La acusada quedó detenida.