
FUNDACIÓN MICAELA CAPACITARÁ SOBRE PREVENCIÓN DE VIOLENCIAS EN LA PESCA
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
Lo confirmó el presidente de CAPIP Agustín de la Fuente. Se reunieron con concejales en torno al pedido de declaración de emergencia pesquera.
Chubut 04 de septiembre de 2023Desde la Cámara Argentina Patagónica de Industrias Pesqueras se solicitó a las legislaturas de Chubut y Santa Cruz la declaración de emergencia pesquera y de igual manera con el Concejo Deliberante de Puerto Madryn.
Este lunes, ediles recibieron a la cúpula de CAPIP donde analizaron la situación, a la vez que informaron sobre el difícil contexto que pasa la pesca en este contexto económico, tanto del país como a nivel mundial para la comercialización de sus productos.
“El estado de emergencia es una situación que hay un montón de variables que hay que analizar, hay una merma en las descargas que nosotros podemos ver la totalidad que tiene, por lo menos a la fecha comparado con el 2022, Madryn ha tenido menos 20% de descargas de lo que ha sido el 2022, Camarones también. Después cuando uno va a la totalidad, sí, obviamente se da una cuestión extraordinaria que Rawson termina compensando el puerto de Rawson lo que son las descargas” dijo Agustin de la Fuente a #LA17.
En cuanto a la temporada de pesca de langostino, se enfrentaron varios inconvenientes, “empezamos de ahí con una temporada que la verdad que es muy irregular, con contingencias climáticas complicadas y después con algo que no podemos nosotros cambiar y hay que tener todo un análisis de cómo abordarlo, es una cuestión comercial que el mundo no está comprando regularmente como venía comprando años anteriores. Entonces hay que parar un poco la pelota, me parece que no hay que salir como locos a tratar de pescar más, creo que es un momento de tener un análisis frío, ver la situación y ver qué puede poner cada uno en la mesa para llevar adelante todas las situaciones”.
EL CENTRALISMO
En el ámbito empresarial se discuten permanentemente los anuncios a futuro y las posibilidades que ofrece cada uno de los candidatos presidenciales y en ese sentido, Agustín de la Fuente dijo que “no podemos dejar de mirar y nosotros siempre lo venimos manifestando. Suena muy lindo en lo federal, pero si no empezamos a concretarlo con hechos, cada vez se va a hacer más difícil. Hoy estamos discutiendo con candidatos totalmente centralistas a nivel presidencial, pero tienen que mirar el interior que tanto generamos, nosotros somos una de las provincias más exportadoras y tenemos un montón de recursos naturales, turismo, un montón de cosas que podemos seguir aportando, pero también tenemos que ser, me parece, compensados o por lo menos tener un pie de igualdad para competir como tienen otras provincias, y eso hay que discutirlo de una forma correcta, política, responsable, y creo que las nuevas autoridades y las vigentes lo marcan de este camino”.
El curso está organizado por la Subsecretaría de Pesca de Nación y el Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de UTN Chubut.
El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
La candidata a diputada nacional en segundo término Rosario Nervi acompañó a José Glinski en el lanzamiento de la campara de cara a las presidenciales y legislativas.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
Lo advirtió el abogado Patricio Castillo Meisen y el Colegio de Abogados de Puerto Madryn. No se estaría cumpliendo con el cupo. Objetan que se haya elegido a una mujer cuando correspondería que asuma un hombre.
Se trata de egresados de Carreras de Grado, Tecnicaturas y Profesorados que se dictan en la Casa de Altos Estudios.
Los trabajadores que todavía no percibieron los salarios del mes de agosto. Realizan guardias mínimas aguardando alguna respuesta a su reclamo.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.