
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
La AFIP extiende los vencimientos fiscales para las categorías más bajas del monotributo hasta febrero de 2024, condonando los pagos correspondientes a las cuotas de septiembre 2023 a febrero 2024.
Actualidad 05 de septiembre de 2023La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en Argentina ha anunciado una prórroga en los vencimientos fiscales del componente fiscal del monotributo, aplicando una condonación de la obligación tributaria para el año próximo. La medida se aplica específicamente a las categorías más bajas del monotributo.
Según lo establecido por la AFIP, los pagos que quedarán condonados corresponden a las siguientes categorías:
Categoría A: $496,85.
Categoría B: $957,27.
Categoría C en venta de servicios: $1.636,83.
Categoría C en venta de cosas muebles: $1.512,27.
Categoría D en servicios: $2.689,05.
Categoría D en cosas muebles: $2.482,86.
Estos pagos exentos de tributación se refieren a las cuotas que abarcan desde septiembre de 2023 hasta febrero de 2024.
Dado que la AFIP no tiene la capacidad de condonar deudas fiscales de forma directa, los monotributistas afectados por esta medida, que incluyen principalmente a aquellos en las categorías mencionadas, acumularán una deuda que deberán saldar entre los meses de marzo y mayo de 2024.
La condonación efectiva de estas deudas se espera que se materialice a través de una disposición legislativa. Se anticipa que, cuando el Gobierno envíe al Congreso el Presupuesto 2024 el 15 de septiembre del presente año, se incluirá un artículo que determine la condonación de estas deudas tributarias.
A pesar de esta prórroga y la perspectiva de condonación, algunos expertos señalan que el impacto real en el bolsillo de los monotributistas, especialmente aquellos de las categorías A y B, puede ser limitado. Esto se debe a que muchos ya están exentos de pagar el componente impositivo debido a sus fuentes de ingresos, como trabajo en relación de dependencia, cargos públicos o jubilaciones. La medida, sin embargo, representa un alivio para aquellos en categorías superiores con mayores obligaciones fiscales.
Los egresados bajo esta modalidad aumentaron el 128% en los últimos 20 años. La mayoría de quienes terminan de forma extendida son menores de 29 años.
El legislador consideró que mejorar las capacidades de la Fuerzas Armadas guaraníes "le da herramientas para negociar" en torno al cobro de peajes en la Hidrovía y el costo de la energía de la represa de Yacyretá.
Es una decisión de más de 30 asociaciones médicas y profesionales vinculadas a la salud de Argentina y para obras sociales, sindicales, estatales y prepagas.
A un mes del proceso electoral en el que se elegirá a la próxima figura presidencial, los argentinos ya pueden saber dónde votarán y el número de mesa.
Se trata de una iniciativa de la Asociación Empresaria Hotelera y Gastronómica de Mar del Plata para el próximo 6 y 7 de octubre.
El futuro Secretario de Pesca, Andrés Arbeletche dialogó con #LA17 y confirmó que el mismo integrará el Consejo Federal Pesquero y que se revisará la actual ley de pesca. Lamentó que la provincia no haya accionado en la expropiación de Alpesca.
El aumento de estos desechos provoca graves problemas ambientales en la Patagonia, como la contaminación del suelo y de las napas de agua, la liberación de gases a la atmósfera y el crecimiento de la población de gaviotas.
El Cuerpo preventivo, que ya cumple funciones en Rawson, Trelew y Esquel, demostró compromiso en colaboración con la Policía del Chubut, alertó sobre los robos con inhibidores y brindó colaboración hacia la comunidad en diversas situaciones.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.