
La candidata a diputada nacional en segundo término Rosario Nervi acompañó a José Glinski en el lanzamiento de la campara de cara a las presidenciales y legislativas.
La incitativa estará ligada, no solo geolocalizar patologías, sino también a la distribución de medicamentos y de los profesionales de la salud para tratarlas. Cabe recordar que la obra social Seros, tiene cerca de 137 mil afiliados en toda la provincia.
Chubut 05 de septiembre de 2023Alfredo Prior, quien encabeza la dirección del Instituto de Seguridad Social y Seguros del Chubut, habló sobre la implementación de una nueva propuesta que busca "la geolocalización en nuestra provincia de enfermedades crónicas".
La iniciativa busca "poder monitorear las zonas complejas y generar datos de información para trabajar en lo que se refiere a la prevención".
Prior lo destacó como "un gran salto en lo que se viene", ya que trabajar en la geolocalización de las patologías vendría de la mano con la distribución de los medicamentes y de los profesionales para tratar cada una de las enfermedades.
Sobre los malestares en la salud que se buscan, el presidente del ISSyS marcó que en el ranking de importancia "sería lo relacionado a oncología " y en función de cantidades "sería hipertensión y diabetes que son la patologías fuertes y con consecuencias complicadas".
Cabe recordar que la obra social Seros, dependiente de dicha entidad, tiene casi 137 mil afiliados en todo Chubut.
La candidata a diputada nacional en segundo término Rosario Nervi acompañó a José Glinski en el lanzamiento de la campara de cara a las presidenciales y legislativas.
La nueva instancia de formación, que tendrá lugar el martes 3 de octubre, es gratuita y permitirá adquirir conocimientos sobre la codificación como una valiosa herramienta de trazabilidad.
El estudio lo lleva adelante el INIDEP y la evaluación busca determinar la distribución espacial, abundancia relativa y estado general.
El programa es para familias que aguardan un diagnóstico de salud o tramites médicos prolongados derivados por su hospital de referencia.
El camión fue adquirido por un monto de 14 millones de pesos. Será destinado para abastecer de agua a distintas localidades del interior de la provincia.
Se trata de egresados de Carreras de Grado, Tecnicaturas y Profesorados que se dictan en la Casa de Altos Estudios.
Las empresas Mar y Valle y 28 de Julio comenzaron un período de prueba de 30 días del Sistema Único de Boleto Electrónico. Por un tiempo más convivirán los dos sistemas.
El economista de la Universidad San Juan Bosco y director del Observatorio de Empresas de la Patagonia se hará cargo de los números provinciales.
El hecho ocurrió el mediodía de este viernes en Trelew y la camioneta fue recuperada por la policía gracias a los GPS instalados en los móviles de la empresa.
El hombre circulaba solo a bordo de su vehículo por el camino viejo a las Quintas del Mirador. Perdió el control y volcó. La alcoholemia dio positiva.
Fue en la noche del viernes a pocos kilómetros del acceso a Puerto Madryn. El caballo murió por el impacto.
Afortunadamente no hubo heridos pero la dueña del departamento fue trasladada al hospital local luego de sufrir una descompensación.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.