
Comunidad y empresas unidas transforman el hospital público de Madryn con obras concretas
Chubut24/06/2025


“La plaza ya está comprada y la camilla también”, confirmó el doctor Julio Pratesi, miembro activo de la Asociación Amigos del Hospital y profesional del Hospital Isola de Puerto Madryn. La noticia se dio a conocer en una entrevista en el programa #MODO17 por #LA17, donde repasó los proyectos en marcha y celebró los avances logrados gracias al aporte de empresas, socios y la comunidad.

La cena anual organizada por la Asociación tuvo un doble propósito: reunir a quienes colaboran durante el año y financiar dos objetivos concretos. El primero consistió en la adquisición de juegos para una plaza blanda en uno de los patios internos del hospital. “Logramos reunir cinco millones seiscientos mil pesos y conseguimos un proveedor que ofreció mejor precio y calidad”, explicó. La plaza tendrá piso de goma, será de fácil acceso y estará en un espacio visible, pensada para pacientes pediátricos y otros niños que pasen por el hospital.
OTRAS NOTICIAS:
El segundo objetivo fue mucho más ambicioso: la compra de una camilla quirúrgica de última generación por un valor superior a los 50 millones de pesos. El proyecto se concretó con la colaboración del Aluar, Farmacias Patagónicas, un empresario local que prefirió mantener el anonimato y la Asociación. “Pagamos el 20% inicial y esta semana completamos el monto restante”, detalló Pratesi. La camilla será entregada en julio junto con otros insumos hospitalarios destinados a distintos centros de salud de la provincia.
Desde la comisión directiva de la Asociación, que reúne a casi 500 socios, destacaron que este tipo de gestiones no serían posibles sin el vínculo permanente con el personal del hospital. “Estamos en contacto diario con la dirección y los servicios, sabemos qué hace falta”, comentó. A lo largo del año también dan respuesta a solicitudes puntuales como pasajes para capacitadores o refacciones menores.
OTRAS NOTICIAS:
Los juegos fueron comprados a una empresa rosarina cuyos productos ya están instalados en locales comerciales de la ciudad. El traslado estará a cargo de Transporte Unión, que ha colaborado desde la pandemia sin cobrar por sus servicios. “El transporte, el piso de goma y el armado están en proceso, pero el dinero ya está asignado”, aseguró. La inauguración está prevista para el Día de la Niñez.
Sobre el hospital Isola, Pratesi reivindicó el trabajo silencioso que se sostiene desde hace décadas. Mencionó avances como la cirugía laparoscópica, que en su momento significó una innovación total y hoy forma parte de la práctica médica habitual. “Siempre se han hecho cosas importantes, aunque no se difundieran tanto”, señaló. En ese sentido, resaltó el cambio que implicó la pandemia en la valoración social del personal de salud.
OTRAS NOTICIAS:
Además de los proyectos actuales, la Asociación mantiene contacto permanente con empresas y familias que ofrecen su ayuda sin esperar reconocimiento público. En la última cena, empresas como Ecocentro, El Tenaz, Red Uno, Farmacias Patagónicas, entre muchas otras, donaron servicios y productos para sorteos, ambientación y catering. “Cada uno aportó un pedacito de esa plaza blanda y de la camilla”, concluyó.
El vínculo entre hospital y comunidad se nutre de experiencias compartidas. Como la anécdota del doctor operando a los hijos de un vecino, o la certeza de que en una ciudad chica, cruzarse por la calle permite conocer a quien estuvo ahí en los momentos más difíciles. “Puerto Madryn puede haber crecido, pero conserva eso entrañable del cara a cara”, afirmó.









