
El aumento de estos desechos provoca graves problemas ambientales en la Patagonia, como la contaminación del suelo y de las napas de agua, la liberación de gases a la atmósfera y el crecimiento de la población de gaviotas.
El ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, recibirá a los principales dirigentes de la Confederación General del Trabajo (CGT) y de la CTA y a autoridades de la Cámara de Diputados para avanzar con el tema del Impuesto a las Ganancias.
Actualidad 11 de septiembre de 2023 Gladys VidelaDel encuentro, que se llevará a cabo a partir de las 17 en el quinto piso del Palacio de Hacienda, también participarán la ministra de Trabajo, Raquel "Kelly" Olmos, junto a dirigentes sindicales como Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Guillermo Moser y Hugo Yasky, entre otros.
De cara a la reunión de este lunes 1 de septiembre, la CGT salió formalmente a convocar a los trabajadores a movilizarse frente al Palacio de Hacienda.
En igual sentido se pronunciaron los gremios que integran la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), la Asociación Bancaria y la Central de los Trabajadores de la Argentina (CTA), entre otros.
El viernes pasado, antes de realizar la convocatoria a las entidades gremiales y a las autoridades de la Cámara baja, Massa mantuvo un encuentro con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y con el titular de la Aduana, Guillermo Michel, para avanzar en detalles de la iniciativa.
En ese marco, Massa le pidió a Michel que la medida "beneficie a la mayor cantidad de trabajadores posible", señalaron a Télam fuentes oficiales.
Si más precisiones, lo que deslizan desde el Ministerio de Economía pasa por la decisión de elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad, lo que determinaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos ahora en el tributo dejarían de abonarlo.
Esta idea es plenamente realizable debido a que esa modificación se puede realizar a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Según trascendidos, el mínimo no imponible pasaría a ser de $2.000.000.
Un dato que destacan en Economía es que lo que tiene en mente el también candidato a presidente por UxP incluye además el envío de un proyecto para que el esquema fijado por DNU contemple una compensación fiscal a través de una ley votada por el Congreso.
En base al último reporte de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), en agosto por Ganancias de personas humanas y empresas la recaudación fue de $868.136 millones, equivalente a un incremento de 106,7% respecto a igual mes de 2022.
En tanto, el acumulado de los primeros ocho meses del año por ese concepto fue superior a los $5 billones, con una suba de 88,2% respecto a lo recaudado entre enero y agosto de 2022.
Tras la última modificación de las escalas y del mínimo no imponible en la actualidad, tributan Ganancias alrededor de 1,9 millones de trabajadores.
El miércoles pasado, el ministro Massa, en un reportaje con C5N, dijo que eliminará el impuesto a las Ganancias para los trabajadores en caso de llegar a la Presidencia, "o tal vez antes".
"Un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias, y yo no soy como (Mauricio) Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de Ganancias", señaló el postulante presidencial del oficialismo en esa oportunidad.
El aumento de estos desechos provoca graves problemas ambientales en la Patagonia, como la contaminación del suelo y de las napas de agua, la liberación de gases a la atmósfera y el crecimiento de la población de gaviotas.
Colocaron al Obelisco un profiláctico gigante para promocionar una serie de la plataforma Netflix.
Defensa Civil de San Martín de los Andes confirmó que murieron personas. Hay un intenso operativo de rescate en el lugar de la tragedia.
Organizaciones ambientales anuncian que seguirán realizando acciones en oposición al oleoducto sur de Vaca Muerta a Sierra Grande.
Desde 2003 y cada 25 de septiembre se conmemora la proeza de pobladores de Puerto Pirámides cuando pudieron liberar a un ejemplar enganchado en una cadena.
La iniciativa busca frenar la compra venta de cables de cobre en las chatarreras, mediante la creación de un registro de los compradores y el origen del metal.
Por el momento, hay cautela y vigilancia del lado argentino, especialmente en Junín de los Andes. El volcán entró en erupción por última vez en 2015.
Buscan determinar si tanto testigos como imputados en la primera causa por el crimen, estuvieron en contacto con la escena del crimen ocurrido en 2006.
El hecho ocurrió en el barrio Comercio IV y la menor está en grave estado producto de la herida; investigan la presunta autoría de otro menor de 17 años.
Se la empresa madrynense Promarine Antioxidants que lidera Tamara Rubilar. Es la primera empresa de base tecnológica que exporta a los Estados Unidos.
Ocurrió en un sector de Kilómetro 3, Comodoro Rivadavia hacia el cual se dirigió personal de la Prefectura y asistió al tripulante.
El hecho sucedió pasadas las 7 de la mañana de este domingo. El test de alcoholemia dio positivo con 1,87 gramos por litro de alcohol en sangre.
Este mediodía en Trelew, un colectivo sin pasajeros perdió el control y quedó sobre un automóvil. Se investigan las causas del accidente.