
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció un nuevo piso para el Impuesto a las Ganancias a partir de octubre, aliviando la carga fiscal para la mayoría de los trabajadores argentinos.
Actualidad 11 de septiembre de 2023A partir del 1 de octubre de este año, el nuevo piso para este impuesto será de $1.770.000 al mes, lo que equivale a 15 Salarios Mínimos Vitales y Móviles (SMVM) mensuales, actualmente fijados en $118.000.
Durante un encuentro en el Palacio de Hacienda con líderes de la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y autoridades de la Cámara de Diputados, se discutió y acordó esta medida para aliviar la carga fiscal de los trabajadores.
Massa aseguró que con este cambio, solo alrededor de 80.000 gerentes, jubilados con ingresos elevados y beneficiarios de altos ingresos estarán sujetos al nuevo piso de Impuesto a las Ganancias en Argentina. Esto significa que la gran mayoría de los trabajadores argentinos verán una reducción significativa en su carga fiscal a partir de octubre.
Además, el ministro de Economía enviará al Congreso un proyecto de ley para que este nuevo piso se ajuste de manera semestral, siguiendo la evolución del SMVM. De esta manera, se busca mantener constante el porcentaje de trabajadores que están sujetos a este impuesto.
El proyecto también plantea cambiar la nomenclatura del impuesto de "Ganancias" a "Mayores Ingresos" y destaca que solo un pequeño porcentaje, alrededor del 0,88% del total de empleos registrados en el país, estará sujeto a este nuevo gravamen. El ajuste del mínimo no imponible se realizaría en enero y julio de cada año, y se mantendrá el beneficio del 22% de zona desfavorable.
Esta medida tiene como objetivo eliminar distorsiones en las deducciones personales y generales que obligaban a los trabajadores a preocuparse por cuestiones administrativas relacionadas con el impuesto. Con el cambio, se busca simplificar el sistema y garantizar que los trabajadores no se vean penalizados por realizar horas extras.
La iniciativa, implementada ya en Europa y países de América, busca limitar las horas laborales diarias y semanales, con respaldo de sindicatos y legisladores.
Esta iniciativa busca incentivar la inversión y garantizar la estabilidad del empleo en el sector petrolero y generar divisas frescas al país.
El ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, confirmó un bono de $94,000 en dos cuotas de $47,000 para trabajadores informales.
El candidato a diputado nacional por Unión por la Patria, José Glinski, destacó la aprobación en el Senado de la reforma impulsada por Sergio Massa.
El proyecto original desde Diputados, recibió modificaciones del Frente de Todos en el Senado, y agrega incertidumbre sobre la versión que se convertirá en ley.
Con la aprobación de sindicatos y empresarios, se confirma un aumento del 32,2% entre octubre-diciembre, elevándolo a 156 mil pesos en diciembre.
La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
El bono adicional de $20,000 está destinado a personas que reciben prestaciones por desempleo en dos cuotas de $10,000 durante septiembre y octubre.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.