
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023).
El Gobierno actualiza los montos de los créditos para construcción de viviendas a través del programa Procrear, y que apunta a 5.700 familias en todo el país.
Actualidad 14 de septiembre de 2023El Gobierno argentino ha tomado la decisión de actualizar los montos de los créditos destinados a la construcción de viviendas a través del programa Procrear. El Ministro de Economía, Sergio Massa, y su par de Desarrollo Territorial y Hábitat, Santiago Maggiotti, han anunciado esta medida que busca beneficiar a miles de familias en todo el país.
En total, 5.700 familias tendrán la oportunidad de acceder a la tan ansiada casa propia gracias a esta actualización de los montos de los créditos. El equipo de Procrear se pondrá en contacto directo con cada beneficiario para agilizar los trámites necesarios y hacer realidad el sueño de la vivienda propia.
Con esta decisión, estas familias se unirán a las más de 125.000 personas que ya han recibido las llaves de sus hogares y a las más de 70.000 que han construido sus viviendas con Créditos Casa Propia desde el inicio de la actual gestión gubernamental en diciembre de 2019.
Además, a lo largo del territorio nacional, el Gobierno tiene en construcción más de 100.000 viviendas para garantizar el derecho a la vivienda a los ciudadanos y ciudadanas del país.
En cuanto a los montos de los créditos, se detalla que para viviendas de 40 metros cuadrados, se otorgarán $7.5 millones, mientras que para viviendas de 60 metros cuadrados, el monto ascenderá a $10.5 millones. Estos desembolsos se realizarán en cuatro partes, comenzando con un anticipo del 30% en las próximas semanas y tres desembolsos adicionales que se actualizarán en Unidades de Vivienda (UVIs). Esta actualización de montos es un paso significativo hacia el objetivo de brindar viviendas accesibles y de calidad a los ciudadanos argentinos.
Del 30 de septiembre al 3 de octubre, se llevará a cabo una nueva edición de la Feria Internacional de Turismo de América Latina (FIT 2023).
El proyecto apunta a mejorar la administración del recurso hídrico en la cuenca del río Senguer, reduciendo las pérdidas por evaporación por las temperaturas.
La Península Valdés podrá contar con conectividad digital para mejorar la experiencia de los turistas y el servicio de los trabajadores con áreas de wifi libre
A las 15:15, y con televisación en directo de la TV Pública, se realizará el sorteo de las líneas Desarrollos Urbanísticos y Lotes con Servicios de Procrear II.
La dirigente Gabriela Huenchual, secretaria general del SITRAJUCh, dijo que “Es alguien de alto rango, esto no debe quedar así, ella dice la verdad".
La jornada de capacitación reúne a profesionales y técnicos que se desempeñan como inspectores bromatológicos en diferentes puntos del territorio chubutense.
El ministro de turismo aseguró que “oficialmente” no se registran casos en pingüinos aunque diferenció la situación respecto a los lobos marinos.
La iniciativa prevé la puesta en marcha de un dólar diferencial para los exportadores de hidrocarburos e incluirá a las provincias de Chubut, Neuquén y Santa Cruz.
A través de un comunicado de Servicoop informaron que por la "gravedad" del daño, se debe intervenir de forma urgente, afectando a gran parte de la zona norte.
Se trata Mateo Gonzalez Peralta, que es de Puerto Madryn, tiene 13 años y se transformó en el primer patinador en representar a Chubut en la rama masculina.
Según un sitio australiano, la segunda mejor playa de Argentina está en Trelew y es Playa Unión. La nota es de enero de 2023 y se viralizó en las ultimas horas.
El reporte policial confirma que la directora indicó que el nene de 12 años se cayó del entretecho del aula. Presentaría fractura de cadera.
Se trata de las "sales de baño" detectadas en un operativo de control de rutina, esta semana, por la policía de Rawson, y por las que se detuvo a dos personas.