LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA LA17 - CONECTANDO A LA PATAGONIA

LA NASA REVELA VEREDICTO SOBRE FENÓMENOS ANÓMALOS NO IDENTIFICADOS (FANI)

La NASA ha compartido los resultados de un estudio realizado por 16 expertos sobre los Fenómenos Anómalos No Identificados (Fani), anteriormente conocidos como ovnis. Según el informe, la falta de observaciones de alta calidad dificulta la obtención de conclusiones científicas sólidas sobre su naturaleza.

Actualidad 14 de septiembre de 2023 REDACCIÓN REDACCIÓN
FANI

La NASA ha publicado los hallazgos de un estudio llevado a cabo por 16 expertos en relación con los Fenómenos Anómalos No Identificados (Fani), una nueva denominación para lo que anteriormente se conocía como ovnis. Según la agencia espacial estadounidense, el estudio revela que existe un número limitado de observaciones de alta calidad de estos fenómenos, lo que dificulta la obtención de conclusiones científicas definitivas sobre su origen y naturaleza.

El estudio se originó a raíz de la preocupación de la NASA por comprender mejor cómo puede contribuir a los esfuerzos oficiales para investigar y promover el estudio de eventos en el cielo que no pueden identificarse de manera convencional como globos, aviones o fenómenos naturales conocidos desde una perspectiva científica.

El informe presentado no se trata de una revisión o evaluación de incidentes previos relacionados con Fani, sino más bien un análisis de las posibles vías para recopilar datos y arrojar luz sobre el origen y la naturaleza de futuros Fenómenos Anómalos No Identificados.

Bill Nelson Director de la NASA Bill Nelson Director de la NASA

Bill Nelson, director de la agencia espacial, enfatizó durante la presentación del informe que este no evalúa incidentes pasados de Fani, sino que se enfoca en el futuro. El equipo de estudio independiente, conformado por 16 expertos, basó sus hallazgos y recomendaciones en datos no clasificados provenientes de entidades gubernamentales civiles, datos comerciales y otras fuentes.

El veredicto principal del informe es que, en la actualidad, las detecciones de Fani suelen ser accidentales y capturadas por sensores que no estaban diseñados o calibrados específicamente para esta finalidad, lo que conlleva la falta de metadatos completos. Esto, junto con registros de datos incompletos, hace que el origen de numerosos Fani siga siendo incierto y dificulta la obtención de conclusiones científicas sólidas sobre su naturaleza.

El estudio de la NASA arroja luz sobre la necesidad de mejorar las técnicas de detección y recopilación de datos para estudiar y entender mejor estos fenómenos misteriosos en el futuro.

   

Te puede interesar

red-de-trata

REPARACIÓN MILLONARIA PARA VÍCTIMA DE TRATA

Gladys Videla
Actualidad El jueves

El Tribunal Oral Federal de Corrientes condenó este miércoles a cinco personas acusadas de poner en funcionamiento una red de explotación sexual de víctimas de tratay al pago de reparaciones millonarias para las mujeres prostituidas,

Lo más visto

Newsletter

Suscríbete al newsletter de #LA17