
A días de asumir la presidencia, Javier Milei confirmó los últimos nombramientos en su gabinete, Belén Stettler de 35 años fue elegida como secretaria de Medios.
La provincia pagó poco más de 14 millones de dólares aunque su valor en EEUU ronda los 7 millones, según publicaciones que cuestionaron la licitación.
Actualidad 21 de septiembre de 2023Este jueves, en el aeropuerto de Río Gallegos, se celebrará la primera presentación oficial del nuevo avión sanitario de Santa Cruz. La gobernadora Alicia Kirchner encabezará este evento, marcando un hito en la mejora del sistema de salud público de la provincia. Sin embargo, esta adquisición no ha estado exenta de polémicas debido a la diferencia de costos.
El avión en cuestión, el Pilatus PC-24, representa un paso significativo en la actualización de la flota de aeronaves para atender emergencias médicas. Equipado con tecnología de vanguardia y una capacidad para ocho pasajeros, incluyendo dos camillas, tiene el potencial de facilitar evacuaciones sanitarias con mayor eficiencia.
Uno de los aspectos que ha generado controversia es el costo de adquisición del avión. Según datos disponibles, la provincia adquirió el Pilatus PC-24 por una suma de U$S 14.671.000,00. Sin embargo, comparando este costo con estimaciones provenientes del sitio estadounidense ACC (Aircraft Cost Calculator), que sitúa el valor de la aeronave en U$S 8.490.600,00, se plantea una diferencia significativa de U$S 6.180.400,00. Esta discrepancia en el costo plantea interrogantes que aún no han sido completamente aclarados por el gobierno provincial.
A pesar de este cuestionamiento, se subraya la importancia del avión en términos de mejorar la atención médica en la provincia, especialmente en áreas remotas donde las inclemencias climáticas pueden dificultar los desplazamientos por tierra. Este tipo de aeronaves ofrece la posibilidad de conectar grandes ciudades con localidades más pequeñas de manera más rápida que un turbohélice, destacándose su utilidad en situaciones críticas, especialmente en una provincia con una extensión geográfica como la de Santa Cruz.
A días de asumir la presidencia, Javier Milei confirmó los últimos nombramientos en su gabinete, Belén Stettler de 35 años fue elegida como secretaria de Medios.
Antes de irse, Alberto Fernández firmó un decreto que cambia las atribuciones de la custodia presidencial ampliada a ex presidentes y en todo el mundo.
En lo que fue la última rueda cambiaria en la que pudo intervenir la gestión del gobierno saliente, el valor del dólar oficial trepó a los $400.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
A partir de la nueva norma delimitarán áreas de pesca además de cantidades de piezas y tamaño, y las artes de pesca a utilizar y embarcaciones.
La Secretaría de Hacienda difundió el estado de situación al cierre de 2023, en un documento firmado por Sergio Massa y Raúl Rigo.
México tuvo índices de desempeño bajos en las prueba PISA, pero el presidente López Obrador desestima los resultados, atribuyéndolos al período neoliberal.
La obra del escultor Gerónimo Villalba fue trasladada para su preservación durante las últimas horas. Sorpresa en el Centro Cultural Kirchner de Buenos Aires.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.
Una de las propuestas será iniciar el torneo el 13 de enero hasta finales de Marzo. Luego, a principios de abril, iniciar un segundo torneo, a dos ruedas