
El Concejo Deliberante de Puerto Madryn no tratará este jueves el pedido de aumento de la factura mensual por parte de la cooperativa SERVICOOP.
Luego de 12 años de reclamos serán incorporados a planta permanente por Red Chamber, la actual usufructuaria de los bienes de la ex ALPESCA.
Actualidad 22 de septiembre de 2023La firma del acuerdo será este viernes en Rawson, entre Red Chamber, el Sindicato de Trabajadores de la Alimentación (STIA) y el Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Pesca.
Se trata de los últimos 46 trabajadores que desde mayo de este año decidieron volver a protestar en las puertas de la empresa pidiendo su reincorporación.
Vale recordar que ALPESCA entró en crisis a finales de 2012 cuando Omar Segundo, quien era su propietario en ese momento, decidió cerrar sus puertas y dejar sin empleo a más de 400 personas, entre marineros y procesadores en tierra.
Luego comenzó un derrotero sobre el futuro de la pesquera, con reclamos de los sindicatos por los empleos, y el gobierno provincial encabezado en ese momento por Martín Buzzi, "buscando un novio para ALPESCA", según decía el propio gobernador en ejercicio.
Antes de la aparición del novio definitivo, Red Chamber, hubo otros intentos de "romance de verano", con una empresa de capitales israelíes, entre otros.
Entre tanto la Legislatura del Chubut, por proyecto del Ejecutivo, declara de utilidad pública a los bienes de ALPESCA, lo que posibilitó al gobierno provincial, poder "alquilar" a quién quisiera a la novia.
Finalmente apareció la empresa chino- estadounidense Red Chamber, quién quiso hacerse cargo de la continuidad productiva de la empresa, y firmó el acuerdo para re funcionalizar la planta, reincorporar a los trabajadores y darle proyección a futuro.
Durante todos estos años, hubo marchas y contramarchas en la causa de expropiación, con juicios cruzados y otro aún inconcluso respecto a la propiedad del paquete accionario mayoritario de la pesquera quebrada.
Resultó que Segundo "vendió" las acciones a Renato Aleua, a través de un testaferro sin idea del rubro pesca, de nombre Federico Otero, aunque desde un primer momento la venta estuvo marcada de irregularidades, y finalmente la Justicia la declaró nula.
Se comprobó que la asamblea de accionistas de ALPESCA nunca se realizó y las actas de la misma se determinaron fraguadas, con lo que la propiedad mayoritaria seguía siendo de Segundo.
Esta situación era la que determinaba la inmovilidad del proceso de expropiación e indemnización por los bienes de ALPESCA, según la Justicia en lo Comercial de Puerto Madryn, aunque tampoco sirvió para que se moviera.
El último incidente que suma para que la expropiación siga inconclusa, es la muerte de Omar Segundo y la apertura del proceso de declaratoria de herederos, y quienes serían los que podrían cobrar algo de la indemnización por ALPESCA.
Cabe agregar que según se decía desde el Ministerio de la Producción de ese momento, a cargo de Gabriela Dufour, el total de las deudas con proveedores de ALPESCA era tal, que una vez deducidas, era prácticamente cero lo que podría corresponderle a Segundo, o ahora sus herederos.
Por otra parte, una vez concluido el proceso de expropiación, se deberán tasar todos los bienes y actualizar montos de deuda para definir el número indemnizatorio real, que en 2014-2015 era de alrededor de 300 millones de pesos.
El Concejo Deliberante de Puerto Madryn no tratará este jueves el pedido de aumento de la factura mensual por parte de la cooperativa SERVICOOP.
El intendente Gustavo Sastre, junto a autoridades de la CAMAD y la Administración Portuaria, lanzaron el Mapa Interactivo Cultural de Puerto Madryn.
Un elefante marino salió a la costa, en las playas cercanas a la zona de Punta Cuevas. Se pide a los que circulen por allí, no molestar ni acercar mascotas.
El hecho se registró este miércoles por la noche en Puerto Madryn, en la Ruta Nacional A010 y la avenida Del Trabajo. Los sujetos tienen 23 y 33 años.
Un inesperado corte de luz en la zona céntrica paralizó la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante, afectando también trámites administrativos.
Este jueves se llevó a cabo la ceremonia de juramento de los nuevos legisladores, que se incorporarán a la Cámara Baja a partir del 10 de diciembre.
Lo resolvió el Ministerio de Turismo del Chubut, según resolución de este 7 de diciembre, para las excursiones que interactúen con lobos marinos.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
Una mujer de 30 años sufrió muerte cerebral después de ser baleada en la cabeza por su expareja en Tigre, Buenos Aires.
Sucedió este sábado por la mañana en los estacionamientos frente al hotel Rayentray, entre las bajadas 8 y 9, del frente costero de Puerto Madryn.
Fundador de Puerto Madryn Buceo, en una de las últimas entrevistas que le hicieron, pasó por #LA17 en el programa de Roberto Suárez, el 29 de julio del 2020.
El futuro de Fernando Gago como entrenador podría estar en el equipo de Liniers, según revelaron en TNT Sports, un club que conoce muy bien.
Una de las propuestas será iniciar el torneo el 13 de enero hasta finales de Marzo. Luego, a principios de abril, iniciar un segundo torneo, a dos ruedas