
La UOCRA de Neuquén denuncia una ola de despidos y paralización de obras en Vaca Muerta luego de las elecciones donde resultó electo Javier Milei.
Organizaciones ambientales anuncian que seguirán realizando acciones en oposición al oleoducto sur de Vaca Muerta a Sierra Grande.
Actualidad 24 de septiembre de 2023“Las asambleas nucleadas en las Asambleas del Curru Leufu, la Multisectorial Golfo San Matías, Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro y distintas organizaciones, rechazaron el llamado a Audiencia Pública para el proyecto Oleoducto Vaca Muerta Sur” indica el sitio Pido la Palabra.
Las asambleas han emitido una comunicación indicando que en su opinión, “el oleoducto constituye un grave peligro para un ambiente sensible, atenta contra las principales fuentes de trabajo de las que viven las comunidades costeras y que habrá más fracking en los territorios perforados”.
La audiencia pública se desarrolló en el club Vuta Mahuida de la localidad serrana convocada por la Secretaría de Ambiente y Cambio Climático del gobierno de Río Negro, y “no es vinculante” indicó el intendente Renzo Tamburrini a #LA17.
De la mano de esto, los asambleístas indican que “se pretende dar luz verde a la construcción de un puerto de exportación de crudo de grandes dimensiones”.
TRÁMITE ADMINISTRATIVO
El comunicado cuestiona la utilidad de las audiencias públicas no vinculantes, “hoy advertimos la enorme falacia que esconden estas Audiencias: donde dicen escuchar las voces de la sociedad y tomar nota de sus expresiones, nada de esto ocurre. Se anuncian como espacios de participación democrática pero funcionan como trámite administrativo, donde las expresiones de rechazo no son nunca tomadas en cuenta y los distintos reclamos no son escuchados”.
Advierten además que el gobierno provincial dejó fuera de las consultas a las comunidades mapuches y tehuelches como así también al Consejo de Comunidades Indígenas.
Agregan además que el estudio de impacto ambiental “es una copia escaneada de 4500 páginas poco legibles; se presenta una audiencia donde sólo pueden inscribirse personas residentes en la provincia, cuando este megaproyecto incluye a los territorios de Neuquén, Río Negro y Chubut. Vemos que las condiciones de acceso tanto a la Audiencia como a la documentación son restrictivas; camino contrario a la aplicación del Acuerdo de Escazú al que el país se ha adherido”.
ANUNCIAN ACCIONES
Las asambleas ciudadanas advierten que “vamos a realizar distintas acciones para frenar este puerto que traerá dólares para algunos, pero contaminación, saqueo y muerte para el resto de la población”.
El comunicado lleva las firmas de: Multisectorial Golfo San Matías – Coordinadora del Parlamento Mapuche Tehuelche de Río Negro – Asambleas de la Curru Leufú – Asamblea por la Tierra y el Agua de Las Grutas – Asamblea Antimegaminería de Bariloche – Asamblea por el Agua y la Tierra Fiske Menuco (Roca) – Asamblea en Defensa del Agua y el Territorio Neyen Mapu de Valcheta – Asamblea de Vecinos Autoconvocados de Viedma y Patagones – Asamblea Socioambiental de Cipolletti – Asamblea Socioambiental Valle Medio – Asamblea Ambiental Interpueblos de Ingeniero Huergo, Villa Regina, Godoy, Chichinales – Asamblea del Valle de Conesa – Observatorio Petrolero Sur – Junta promotora APDH Alto Valle – Pastoral social Diócesis de Viedma – Movimiento Ecuménico por los Derechos Humanos Regional Viedma y Patagones.
La UOCRA de Neuquén denuncia una ola de despidos y paralización de obras en Vaca Muerta luego de las elecciones donde resultó electo Javier Milei.
La Guía Michelin revela su primera selección en Argentina, destacando 71 restaurantes de los cuales siete obtuvieron la codiciada estrella.
Un lamentable episodio de violencia hacia la fauna se registró en Mendoza: el ave de 14 kg fue encontrado con 11 perdigones, sufriendo hemorragias internas.
El gigantesco iceberg A23a, con una superficie de 4000 km2, inicia su desplazamiento en el océano Austral después de tres décadas de inmovilidad.
La presidenta de la Administración de Vialidad Provincial, Cynthia Gelvez, representa a Chubut en el encuentro del Consejo Federal Vial en Misiones.
La petrolera estatal aplicó un segundo aumento en menos de un mes, incrementando en un 10% el precio de la nafta y el gasoil desde la medianoche.
Luego de un tórrido viernes, los pronósticos mantienen la tendencia de altas temperaturas para Madryn, Trelew y la región. El domingo volvemos a la primavera...
Las temperaturas máximas podrían llegar a los 35º este sábado con viento intenso. Podría ser una adelanto del verano 2024 en la región. Alivio para el domingo.
Comenzaron a aparecer los vendedores en algunas esquinas de Trelew y el Valle. "Las cerezas se hicieron esperar pero llegaron más ricas que nunca", señalaron.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Fin de semana a puro pádel el fin de semana en la zona. En Puerto Madryn se desarrolló un torneo de 4ta. y 6ta. Caballeros con una gran cantidad de parejas.
El joven oriundo de Puerto Madryn de tan solo 10 años, estará una semana a prueba en el conjunto de Buenos Aires tras ser preseleccionado.