
El gobernador electo de Chubut, se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para evaluar obras de infraestructura de Nación.
Los intendentes electos de la zona sur se reunieron con el futuro gobernador Ignacio Torres con el fin de intercambiar ideas y compartir visiones.
Política 24 de septiembre de 2023La reunión se llevó a cabo en Sarmiento, con el fin de diagramar una agenda conjunta con los intendentes electos a partir de la asunción del 10 de diciembre, con un objetivo en común, llevar adelante un reclamo de reparación histórica con la provincia de Chubut por todo lo que la provincia le ha dado al estado nacional y sus habitantes.
“Los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas” indicó Ignacio Torres a la prensa sureña.
Dicho reclamo expresa que Nación “compense el porcentaje de coparticipación de impuestos resignado en 1988” por el entonces gobernador Atilio Viglione.
Asistieron al encuentro el intendente electo local, Sebastián Balochi; de Comodoro Rivadavia, Othar Macharashvili y el viceintendente electo, Maximiliano Sampaoli; de Buen Pasto, Walter Jara; el viceintendente de Aldea Beleiro, Francisco Barrientos; de Aldea Apeleg, Félix Morales; y de Río Senguer, Miguel Mongilardi. También estuvieron presentes el vicegobernador electo de Chubut, Gustavo Menna; la senadora nacional, Edith Terenzi; la diputada nacional, Ana Clara Romero; el diputado provincial electo, Emanuel Fernández; la diputada provincial, María Andrea Aguilera; el actual intendente de Gastre, Genaro Pérez; y los concejales de Comodoro Rivadavia, Guillermo Almirón y Tomás Buffa.
“Nuestra provincia atraviesa un presente que nos convoca a sumar esfuerzos en todos los niveles de gobierno, priorizando la responsabilidad fiscal para garantizar un desarrollo equitativo en todo el territorio chubutense” indicó el gobernador electo.
Torres dijo que “los intendentes y presidentes de comunas rurales se comprometieron a acompañar el reclamo judicial que como Gobierno presentaremos ante las autoridades nacionales, con el fin de lograr la reparación histórica para todos los chubutenses y que se compense la coparticipación de impuestos resignada hace más de tres décadas”.
EFICACIA EN EL GASTO
El futuro gobernador destacó que “vamos a hacer un fuerte hincapié en optimizar los sistemas de administración y recaudación tributaria, haciendo uso de los recursos provinciales de manera responsable, a diferencia de lo que se ha hecho hasta el momento; esto nos va a permitir, al igual que a los municipios y comunas rurales, ser eficaces en el gasto, pero también eficientes en la ejecución”, generalizando sobre el ajuste a realizar.
Destacó que “este es el punto de partida de un nuevo Consenso Fiscal Provincial, que va a permitir una gestión pública de cara a la ciudadanía, y con el compromiso de administrar los recursos con firmeza y transparencia, mejorando la calidad de vida de todos los chubutenses” y cerró destacando que “las elecciones ya pasaron. Ahora, todos tenemos que responderle a los chubutenses y pelear juntos por las obras necesarias para cada localidad”.
El gobernador electo de Chubut, se reunió con el ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, para evaluar obras de infraestructura de Nación.
La Oficina del Presidente Electo confirmó que Luis Petri, excompañero de fórmula de Patricia Bullrich, ocupará el cargo de Ministro de Defensa en el futuro gobierno.
El próximo 9 de diciembre, 27 diputados asumirán en Chubut, distribuidos en bloques clave: Juntos por el Cambio, Alianza Arriba Chubut, PLICh y FITU.
El economista Santiago Bausili asumirá la presidencia del Banco Central a partir del 10 de diciembre, relevando a Miguel Ángel Pesce, según anuncio oficial.
En el Concejo Deliberante se llevó a cabo el acto de presentación de autoridades electas y la carta orgánica, que asumirán el próximo 13 de diciembre.
El exconcejal y actual Director de Control y Fiscalización Pesquera, Franco Albanesi, asumirá el cargo en el gabinete de Gustavo Sastre en Puerto Madryn.
Lo confirmó la intendenta Loyola a #LA17. Entienden desde el ejecutivo que hubo muchos pobladores que no fueron censados y que superan los 2.000 habitantes.
Un elefante marino salió a la costa, en las playas cercanas a la zona de Punta Cuevas. Se pide a los que circulen por allí, no molestar ni acercar mascotas.
Pasajeros del vuelo 1822 vivieron momentos de angustia cuando un rayo impactó en la aeronave de Aerolíneas Argentinas durante su ruta a Comodoro Rivadavia.
Tras las polémicas y una audiencia judicial, en el mediodía de hoy detuvieron al empresario pesquero condenado a 10 años de prisión por abuso sexual.
Fue al abrirse en forma aparentemente en forma accidental una de sus puertas, mientras transitaba por la ruta 12, en la localidad correntina de San Roque.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.