
Cambio del dolar.El gobierno fijó una percepción del 100% del Impuesto a las Ganancias y un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS
El 12 de octubre, es el feriado más cercano que tenemos, en conmemoración del Día del Respeto a la Diversidad Cultural. Te contamos cual es la razón detrás de este cambio y cómo disfrutar de un largo fin de semana.
Actualidad 02 de octubre de 2023El calendario de feriados siempre guarda sorpresas y octubre de 2023 no es la excepción. En esta ocasión, el próximo feriado que se avecina es el 12 de octubre, que conmemora el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Este día se celebra en honor al análisis, la reflexión histórica, el diálogo intercultural, el reconocimiento y el respeto por los pueblos originarios que habitan en el territorio de lo que hoy es la Nación Argentina. Además, en 2010 se realizó un cambio significativo al modificar su denominación. Anteriormente conocido como el "Día de la Raza", este feriado conmemoraba "la conquista" de América y enfatizaba la cultura europea. Sin embargo, se decidió cambiar el nombre para reflejar de manera más adecuada el valor de la diversidad étnica y cultural presente en el país.
Para disfrutar de este feriado, es importante recordar que, dado que el 12 de octubre cae en jueves, el Gobierno decidió trasladar la fecha al lunes 16 de octubre, brindando así un fin de semana largo de cuatro días para que todos puedan disfrutarlo al máximo.
Además, se suma un feriado puente el viernes 13 de octubre, lo que proporciona un atractivo adicional para aquellos que deseen aprovechar este fin de semana prolongado. Así que, del viernes 13 al lunes 16 de octubre, tendremos la oportunidad de disfrutar de un merecido descanso.
El feriado del 12 de octubre, ahora conocido como el Día del Respeto a la Diversidad Cultural, es una ocasión para reflexionar sobre la riqueza de las culturas originarias de Argentina y celebrar la diversidad que enriquece el país.
Cambio del dolar.El gobierno fijó una percepción del 100% del Impuesto a las Ganancias y un 25% de Bienes Personales, que se suma al 30% del impuesto PAIS
El último informe epidemiológico revela un incremento en los casos invasivos de estreptococo pyogenes, alcanzando los 643 casos confirmados y 93 fallecidos.
Será por 72 horas y en las jurisdicciones del SENASA, en contra de las políticas de ajuste que está anunciando antes de su asunción el propio Javier Milei.
Un lamentable episodio de violencia hacia la fauna se registró en Mendoza: el ave de 14 kg fue encontrado con 11 perdigones, sufriendo hemorragias internas.
Según trascendió, la víctima se habría descompensado y perdió el control de la aeronave. Viajaba con otros cuatro tripulantes, algunos heridos y otros ilesos.
En La Noche del Sur, Paola Brossy conversó con Mónica Cid, mamá de Micaela Ortega e impulsora de la Ley que logró que el acoso por redes sea delito.
La Guía Michelin revela su primera selección en Argentina, destacando 71 restaurantes de los cuales siete obtuvieron la codiciada estrella.
El tribunal de jury que destituyó a la ahora ex jueza penal de Comodoro Rivadavia dio a conocer los fundamentos de los votos de los integrantes del tribunal.
Comenzaron a aparecer los vendedores en algunas esquinas de Trelew y el Valle. "Las cerezas se hicieron esperar pero llegaron más ricas que nunca", señalaron.
El servicio suspendido por problemas en las vías, reiniciará su itinerario semanal el 29 de noviembre. Son dos formaciones con capacidad para 120 pasajeros.
El ex representante de modelos se encuentra en el Hospital Fernández. Allegados al empresario confirmaron la noticia a Teleshow, Si bien su estado es reservado.
Fin de semana a puro pádel el fin de semana en la zona. En Puerto Madryn se desarrolló un torneo de 4ta. y 6ta. Caballeros con una gran cantidad de parejas.
Un camión cargado con productos de Coca-Cola volcó a la altura de San Jerónimo del Sauce, Santa Fe, dejando cientos de botellas esparcidas en la ruta.