
CASAS EN LA LUNA: SE VIENE EL TURISMO ESPACIAL
La NASA ha anunciado que construirá viviendas en la Luna que estarán disponibles para aquellos aventureros dispuestos a pagar por la experiencia.
Actualidad04/10/2023

Estiman que para el año 2040, estaría listo el proyecto que permitiría a las personas no solo explorar nuestro satélite natural, sino también alojarse en él con fines turísticos. La agencia espacial estadounidense ha asignado una inversión de 60 millones de dólares a una empresa de tecnología de la construcción, Icon, para llevar a cabo esta tarea pionera.
El método propuesto por la NASA implica el uso de una impresora 3D gigante que será enviada a la Luna para utilizar materiales locales, como el hormigón lunar, compuesto por rocas, fragmentos minerales y polvo lunar. Esta tecnología permitirá la construcción de estructuras en capas sobre la superficie lunar, según informa el diario británico Daily Mail.
Pero la NASA no se detiene allí. Además de la construcción de la vivienda, la agencia espacial está colaborando con universidades y empresas privadas en la creación de elementos esenciales para la casa lunar, como puertas, azulejos y muebles. Asimismo, la agenda de la NASA incluye la planificación de un establecimiento en Marte para aquellos que algún día aspiren a vivir en el planeta rojo. Sin embargo, es importante destacar que estos planes se encuentran en sus primeras etapas y la NASA aún no ha revelado cuánto costará a los civiles la estadía en la futura casa lunar.
Más noticias del espacio
Raymond Clinton, subdirector de la oficina de ciencia y tecnología del Centro Marshall de Vuelos Espaciales de la NASA, expresó su entusiasmo por la posibilidad de que las generaciones futuras puedan habitar la superficie lunar. "Me gustaría estar presente para verlo", afirmó.
Misión Artemis
La NASA está encaminada a lograr este proyecto en el marco de su misión Artemis, que tiene como objetivo enviar astronautas a la Luna en la segunda fase programada para 2024. Luego, en 2025 o 2026, la agencia espacial tiene previsto llevar a cabo la misión Artemis 3, que llevará a humanos a la Luna.
La empresa Icon es la encargada de hacer realidad este sueño lunar. En noviembre de 2022, Icon recibió un contrato de casi 60 millones de dólares como parte del programa de Investigación de Innovación para Pequeñas Empresas (SBIR) de la NASA. Este contrato se basa en la financiación previa otorgada por la NASA y el Departamento de Defensa para el proyecto Olympus de Icon, que se centra en la investigación y desarrollo de sistemas de construcción espacial. El sistema Olympus de Icon se propone utilizar principalmente recursos locales de la Luna y Marte como materiales de construcción para respaldar los esfuerzos de la NASA y las organizaciones comerciales en la creación de una presencia sostenible en la Luna.








