
La Superintendencia de Servicios de Salud desarrolló nuevas pautas para los aumentos de cuotas y condiciones incluyendo franjas etarias y beneficios.
La inflación en Argentina podría llegar al 350% anual en 2024, según un preocupante pronóstico de Moody's, sin importar el resultado de las elecciones presidenciales.
Actualidad 04 de noviembre de 2023La economía argentina se encuentra en un escenario económico complejo y desafiante, marcado por una serie de crisis y desafíos económicos. Uno de los principales indicadores de esta crisis es la inflación, que ha ido en aumento en los últimos años. Moody's, una de las agencias calificadoras de riesgo más importantes del mundo, ha presentado un pronóstico alarmante sobre la inflación en Argentina para el año 2024.
En su “escenario base”, Moody's prevé una contracción económica del 3,5% para el año 2023, seguida de otro 2,5% en el próximo año. Lo más preocupante es la aceleración de los precios, que se espera alcanzar un 25% mensual. Esto llevaría a una inflación anual que podría superar el 350% en 2024.
Martina Gallardo Barreyro, vicepresidenta y Senior Credit Officer de Moody's, expresó su preocupación por este pronóstico. Señaló que la incertidumbre política y económica juega un papel crucial en esta predicción. La economía argentina enfrenta profundos desafíos, incluyendo altos niveles de inflación y una demanda relativamente baja de combustibles.
Te puede interesar
Uno de los factores clave en esta proyección es la incertidumbre en torno a las políticas que implementará el próximo gobierno. No obstante, incluso con un cambio de gobierno, Moody's sostiene que la inflación seguirá siendo extremadamente alta en 2024.
En medio de este escenario adverso, Moody's destaca al sector energético como uno de los más sólidos, resistiendo incluso en un contexto económico desafiante. Aunque se anticipa un empeoramiento en el acceso al crédito para las compañías y los gobiernos provinciales, las métricas del sector de hidrocarburos se mantendrían sólidas a pesar de la caída en la demanda debido al menor poder adquisitivo.
Phillip Toculescu, uno de los autores del informe, descarta que las perspectivas para Argentina cambien significativamente según el resultado de las elecciones. Destaca la incertidumbre económica en el país, lo que plantea la necesidad de políticas claras y efectivas para abordar la inflación y la contracción económica.
La Superintendencia de Servicios de Salud desarrolló nuevas pautas para los aumentos de cuotas y condiciones incluyendo franjas etarias y beneficios.
Antes de asumir, el presidente electo Javier Milei, adelantó que tomará el mando en un contexto de inflación alta y estancamiento de la actividad .
El presidente electo, Javier Milei, confirma la eliminación de la Secretaría de Comercio Interior, marcando el fin de las regulaciones de precios.
Esta es una de las efemérides más destacadas del calendario. El mate forma parte de la esencia argentina y celebra su día en nuestro país cada 30 de noviembre.
La futura ministra Diana Mondino advirtió sobre la posibilidad de una crisis energética. "En enero y febrero, el que no tenga un generador, vaya comprándolo.
El informe mensual revela que las ventas minoristas en comercios pymes han disminuido un 2,9% interanual en noviembre, en medio de la incertidumbre política.
El evento de premiación tendrá lugar esta noche en La Usina del Arte y participa toda la farándula local. Conducen Valeria Maza y Ángel De Brito.
La productora G B Filmproduktion lanzó un tráiler de su próximo documental "Supernova: The Music Festival Massacre", con el impactante ataque de Hamas.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.