
APROBARON MEDICAMENTO ORAL CONTRA LA PSORIASIS
La ANMAT de Argentina otorgó la aprobación, el pasado 28 de septiembre, a un nuevo medicamento oral llamado deucravacitinib. De consumo oral.
Actualidad20/10/2023

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología (ANMAT) de Argentina otorgó la aprobación, el pasado 28 de septiembre, a un nuevo medicamento oral llamado deucravacitinib, diseñado para tratar la psoriasis en placas de moderada a grave en adultos.

La psoriasis, una afección cutánea que provoca erupciones rojas y escamosas, especialmente en rodillas, codos, tronco y cuero cabelludo, es una enfermedad crónica que puede ser dolorosa, interferir con el sueño y la concentración, y carece de cura definitiva, aunque sí tiene tratamientos efectivos.
Con esta decisión, Argentina se convierte en el octavo país del mundo y el segundo en Latinoamérica en recibir la aprobación de este revolucionario tratamiento.
Este hito marca un avance significativo para los pacientes, brindándoles una opción terapéutica oral adicional. El medicamento ha sido desarrollado por el laboratorio Bristol Myers Squibb, y su aprobación representa un logro significativo en la lucha contra la psoriasis.
Esta enfermedad crónica es un problema global de gran relevancia, afectando a al menos 100 millones de personas en todo el mundo en alguna forma. En Argentina, se estima que entre el 2 y el 3% de la población padece esta condición.
La aprobación de este nuevo medicamento ofrece una promisoria alternativa para aquellos afectados por esta
afección mediada por el sistema inmunológico.








