
La futura ministra Diana Mondino advirtió sobre la posibilidad de una crisis energética. "En enero y febrero, el que no tenga un generador, vaya comprándolo.
Anuncian un incremento en la tasa de interés que impacta en saldos impagos de tarjetas de crédito, generando un aumento en el costo financiero total.
Actualidad 30 de octubre de 2023El Banco Central de la República Argentina (BCRA) ha decidido incrementar la tasa de interés aplicada a la refinanciación de saldos impagos en tarjetas de crédito a partir del próximo mes de noviembre. Esta modificación no afectará a las compras realizadas en cuotas con tasas ya fijadas, sino a los saldos totales pendientes que no han sido cancelados al momento del cierre.
La tasa aplicada a los saldos pendientes, aquellos no abonados en su totalidad al momento del vencimiento, pasará de un 107% a un 122% nominal anual (TNA). Esta elevación implica un costo financiero total que superará el 300%. Cabe destacar que este porcentaje se aplica a importes menores a $200.000 o US$200.
A pesar de las actualizaciones en la tasa de interés debido a la inflación registrada, que se situó en un 12,4% y 12,7% en los meses de agosto y septiembre, el BCRA no ajustó los límites a los cuales se aplica esta tasa regulada. Esta decisión implica, de manera implícita, un aumento que afectará a un espectro más amplio de consumidores.
La medida fue comunicada a través de la Comunicación “A” 7862/2023 publicada en el Boletín Oficial, lo que impactará en la deuda acumulada con la entidad bancaria emisora de la tarjeta, pero no alterará el valor de las cuotas previamente fijadas, como las adquiridas bajo programas como "Ahora 12" o convenios particulares con comercios.
La sugerencia clave para evitar el impacto económico en los consumidores es realizar el pago completo del resumen para evitar la acumulación de intereses por saldos pendientes.
La futura ministra Diana Mondino advirtió sobre la posibilidad de una crisis energética. "En enero y febrero, el que no tenga un generador, vaya comprándolo.
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que la pobreza en Argentina alcanza el 44,7%, afectando a casi 19 millones de personas.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Cuatro eventos sísmicos se han registrado en los últimos días en la cuenca neuquina de Vaca Muerta, generando inquietud sobre la actividad sísmica.
Anses anunció el Calendario de Pagos de Diciembre con Aumento del 20,87%: Jubilaciones, Pensiones y Asignaciones. Incluyó al aguinaldo y jubilaciones.
La noticia la confirmó Ángel de Brito. El conductor y la modelo tienen dos hijos juntos. El periodista y la modelo pusieron fin a 20 años de amor.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Al momento de planificar días de descanso para la familia, de cara al próximo verano, el costo de alojamiento es fundamental para decidir el destino.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.