
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
Lo aseguraron las petroleras en un comunicado. “El sector aumentó el ritmo de despacho desde sus refinerías e implementó un esquema especial logístico”.
Actualidad 31 de octubre de 2023Las petroleras YPF, Raizen (Distribuidora de Shell), Trafigura (Distribuidora de Puma Energy) y Axion Energy emitieron un comunicado conjunto en el que aseguran que “se normaliza el abastecimiento de combustible en todo el país”.
“Las principales empresas productoras y refinadoras del país continúan realizando sus máximos esfuerzos para normalizar rápidamente la situación de abastecimiento de combustibles en todo el país.
Las acciones implementadas en los últimos días ya comenzaron a dar resultados y las estaciones de servicio de todo el país confirman que aumentaron los volúmenes de combustible que están recibiendo.
El sector aumentó el ritmo de despacho desde sus refinerías e implementó un esquema especial logístico con más de 4000 camiones cisterna que permitieron incrementar entre un 10 y un 15% la oferta habitual de combustibles.
Además, ya se sumó el combustible aportado por 5 barcos y se prevé el arribo de dos barcos más que permitirán recomponer los stocks de combustibles.
A partir de todas estas acciones, se logró recuperar rápidamente la situación de abastecimiento en todo el país.
Como industria seguiremos comprometidos en la total normalización de la situación” aseguraron.
El comunicado fue dado a conocer horas antes del vencimiento del plazo que les había dado el ministro de economía Sergio Massa, quien había mencionado que si para las doce de la noche del martes no se normalizaba la situación “no salía un barco más con exportaciones” del sector petrolero.
La baja porcentual es con un mínimo del 5 y hasta el 8 por ciento de máximo y comenzó a tener vigencia desde el primer minuto del viernes 1 de diciembre
Esta aprobación representa un avance clave en la prevención de la neumonía, en grupos vulnerables como lactantes, niños, adolescentes y adultos mayores.
El Ministerio de Educación recibirá sólo el 5,34% de los recursos nacionales en 2024, e implica una caída con respecto al 6,02% asignado en 2023.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
El presidente electo, Javier Milei, confirma la eliminación de la Secretaría de Comercio Interior, marcando el fin de las regulaciones de precios.
El gobernador electo de Río Negro confirmó que la jefa de policía de la provincia será la comisaria Mary Carmen Carrizo. Actualmente integra la plana mayor.
El presidente Alberto Fernández dijo que no se sintió acompañado por Cristina, en sus cuatro años de gestión y afirmó que la relación entre ellos está rota.
El Programa de Capacitación Obligatoria en materia de género y violencia contra las mujeres alcanzó a más de 140 participantes de todo el interior provincial.
Lo construyó el equipo DTA y será presentado este domingo en la última competencia del TC en San Juan. Se trata del modelo Ford Mustang Mach 1.
A poco de comenzar la temporada de Verano 2023- 2024, los prestadores dieron a conocer las tarifas para el alquiler y uso de las carpas playeras.
Junto a Córdoba quedaron en el fondo de un ranking confeccionado por la empresa Gett, que relevó más de 7 mil videocámaras de tiendas en todo el país.
Tras su rara salida de Argentinos Juniors, el joven entrenador estaría en carpeta para ser el próximo director técnico de la Selección de Perú.
La rápida acción del Grupo de Respuesta Inmediata Motorizada (GRIM) evitó el hurto de una motocicleta durante un evento religioso en Puerto Madryn.