
La futura ministra Diana Mondino advirtió sobre la posibilidad de una crisis energética. "En enero y febrero, el que no tenga un generador, vaya comprándolo.
Edmundo Ramos, ingeniero cordobés, logró crear un sistema que convierte desechos en un combustible denominado "gasura", propiciando la movilidad sustentable.
Actualidad 02 de noviembre de 2023En medio de preocupaciones sobre el desabastecimiento de combustible en la Argentina, un ingeniero argentino, Edmundo Ramos, ha alcanzado un logro innovador, hacer funcionar un automóvil a base de basura. Este avance significativo plantea la posibilidad de una transformación en la movilidad, reemplazando los combustibles convencionales derivados del petróleo por un combustible creado a partir de residuos.
Ramos, un ingeniero de 68 años proveniente de Córdoba, retornó a Argentina en 2008 después de haber vivido en Estados Unidos durante cuatro años. En lugar de descansar, decidió canalizar su experiencia hacia un proyecto sin fines de lucro y beneficioso para la humanidad.
Su ambicioso proyecto, que culminó con el invento de lo que él llama "gasura", fue el resultado de una década de dedicación y pruebas. Después de incansables esfuerzos, logró ensamblar su primer gasificador en enero de 2018, un elemento crucial en su invención que convierte la basura en un gas utilizable como combustible.
El hito definitivo llegó cuando adquirió una Ford Ranchera modelo '83 y la abasteció con su innovador combustible. A pesar de un inicio desalentador en el que el vehículo no arrancaba, un momento de revelación cambió su perspectiva. Después de escuchar una voz interior que lo impulsaba a continuar a pesar
de los fracasos iniciales, finalmente, el motor cobró vida con el combustible hecho a base de desechos.
Ramos ha compartido los planos del gasificador en su sitio web y redes sociales, aunque la fabricación requiere conocimientos en ingeniería, química y mecánica. Además, se encuentra en proceso de patentar su invención, la cual ha sido replicada en diversas partes del mundo, desde Suecia hasta Birmania, donde se han implementado para diversas aplicaciones, incluyendo la generación de energía y el suministro de empleo.
El ingeniero ya tiene la mirada puesta en el futuro, explorando la posibilidad de convertir desechos plásticos en gas para contribuir a la limpieza del planeta. Aunque el nuevo desafío es complejo, su persistencia demuestra un compromiso firme con la innovación y la sostenibilidad en pos de un impacto positivo en el medio ambiente.
La futura ministra Diana Mondino advirtió sobre la posibilidad de una crisis energética. "En enero y febrero, el que no tenga un generador, vaya comprándolo.
El Consejo de Seguridad Nacional israelí incrementa el nivel de alerta para ciudadanos en 80 países, ante el riesgo de ataques de Hamas y la Jihad Global.
El último informe del Observatorio de la Deuda Social de la UCA revela que la pobreza en Argentina alcanza el 44,7%, afectando a casi 19 millones de personas.
El presidente Alberto Fernández dijo que no se sintió acompañado por Cristina, en sus cuatro años de gestión y afirmó que la relación entre ellos está rota.
Un joven de 26 años, Víctor Lescano, perdió la vida al ser alcanzado por un rayo durante una fiesta de 15 en el paraje Puma Huasi, Santiago del Estero.
Un proyecto de ley integralmente creado por una herramienta de inteligencia artificial fue transformado en ley en Porto Alegre, Brasil.
A poco más de un mes de la llegada del nuevo año, el Gobierno aguarda a publicar el calendario oficial, pero el listado de días no laborables ya es conocido.
La Armada Argentina argumentó que la expedición científica de Greenpeace podría provocar interferencias con la exploración y explotación de hidrocarburos en dicha zona.
Como cada año la Subsecretaría de Deportes de Puerto Madryn programa actividades recreativas, deportivas para niños y jóvenes de 6 a 12 años.
Habría diferencias entre distintos integrantes ubicados en YPF sobre si piden o no indemnización por los cargos que ocupan, a pesar de ser políticos.
Las motos habían sido denunciadas y fueron descubiertas escondidas dentro del semi de un camión en España y Periodistas Chubutenses, en Puerto Madryn.
Carlos Gervino, referente histórico del básquetbol local había sido distinguido en el arranque del mes de agosto por ser considerado un pionero del básquet.
Por estas horas el Superior Tribunal de Justicia rechazaría el recurso de queja del empresario pesquero condenado por abuso de una menor y será detenido.